Periódico Café Diario
Internacionales

El Papa Francisco reaparece en público tras 38 días de hospitalización: “Comparto con ustedes la experiencia de la enfermedad”

El pontífice participó en la misa del Jubileo de los Enfermos, donde pidió no excluir a los más frágiles de la sociedad y exigió más inversión en sanidad.

CAFÉ DIARIO, MADRID (EUROPA PRESS). – El papa Francisco reapareció este domingo ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, tras más de cinco semanas de hospitalización y dos semanas adicionales de convalecencia por una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida. La inesperada presencia del pontífice, de 88 años, fue recibida con aplausos, emoción y gritos de "¡Viva el papa!" en una jornada soleada y primaveral.

Transportado en silla de ruedas y con asistencia de oxígeno a través de cánulas nasales, el pontífice se mostró visiblemente frágil pero sereno. "Buen domingo a todos. Muchas gracias", fueron sus breves palabras al final de la misa del Jubileo de los Enfermos, una celebración especial en el marco del Año Santo dedicada al mundo sanitario.

La eucaristía fue presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, quien leyó la homilía escrita por el Papa, centrada en la dignidad de los enfermos y la importancia de no relegar a las personas frágiles en la sociedad.

"Una escuela para aprender a amar"

En su mensaje, Francisco habló desde su propia experiencia: “Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás… No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos a amar y a dejarnos amar”.

El Papa calificó la enfermedad como una de las pruebas más duras de la vida, pero también como un espacio donde “se escucha la voz del Señor”. Citó al papa emérito Benedicto XVI para recordar que “una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana”.

Llamado a la solidaridad y la inversión en salud

Después de la misa, la Santa Sede difundió el texto del Ángelus dominical, que el pontífice no pudo pronunciar en persona. En él, Francisco insistió en la necesidad de mejorar los sistemas sanitarios globales y proteger a los trabajadores del sector.

“Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones”, escribió el Papa. Pidió además que se “inviertan los recursos necesarios en atención e investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres”.

Un mensaje de esperanza

Aunque su intervención fue breve, la presencia del Papa tuvo un alto valor simbólico. El ruido del oxígeno que usaba se coló por el micrófono al dirigirse a los presentes, recordando la vulnerabilidad que hoy encarna. Una mujer leyó en su nombre un último mensaje de agradecimiento a los fieles: “Gracias de corazón por las oraciones por mi salud”.

Desde su alta médica, el pasado 23 de marzo, Francisco ha seguido su recuperación en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, bajo un régimen de reposo y fisioterapia respiratoria. Por recomendación médica, continuará limitando sus apariciones públicas mientras mejora su condición física.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.