Periódico Café Diario
Internacionales

EE.UU. y Rusia acuerdan mantener contacto regular para preparar cumbre Trump-Putin

CAFÉ DIARIO, NUEVA YORK (EFE). – Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, mantuvieron una conversación telefónica este sábado y acordaron seguir en contacto de manera regular para preparar la esperada cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, según informaron ambos gobiernos.

Aunque aún no se ha fijado una fecha para el encuentro, Trump sugirió esta semana que podría celebrarse en Arabia Saudí, con el objetivo principal de poner fin a la guerra en Ucrania. La llamada entre los ministros fue solicitada por Washington y, de acuerdo con el Ministerio de Exteriores ruso, durante la conversación ambas partes reafirmaron su disposición a colaborar para restablecer el diálogo bilateral.

En cuanto a los temas tratados, se destacó la resolución del conflicto en Ucrania, la situación en Palestina y los problemas en Oriente Medio, así como otras cuestiones regionales de importancia. El Departamento de Estado de EE.UU. precisó que Rubio reafirmó el compromiso de Trump de buscar una solución al conflicto en Ucrania.

En paralelo, Rubio se encontraba viajando hacia Jerusalén como parte de una gira que lo llevará a Arabia Saudí, donde se espera que inicie conversaciones con funcionarios rusos para avanzar en las negociaciones de paz en Ucrania. De acuerdo con fuentes de CNN, esta delegación estadounidense estará acompañada de figuras clave como el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El intercambio de prisioneros entre ambos países, en el que se liberaron el profesor estadounidense Marc Fogel y el presunto ciberdelincuente ruso Alexander Vinnik, también podría ser un tema relevante en las conversaciones.

Este acercamiento entre Washington y Moscú se produce tras la reciente llamada entre Trump y Putin, la primera conversación pública entre los presidentes de EE.UU. y Rusia desde la invasión de Ucrania en 2022. Después de esta llamada, Trump y Putin acordaron que ambos países iniciarían «negociaciones inmediatas» para buscar un fin a la guerra.

La postura de Trump ha generado controversia, ya que en sus declaraciones, el presidente estadounidense ha manifestado que la aspiración de Ucrania de unirse a la OTAN no es «práctica» y ha considerado «poco probable» que el país recupere todo el territorio ocupado por Rusia, incluidas las regiones de Crimea. Estas declaraciones implican concesiones a Moscú, lo que marca un contraste con la política adoptada por la administración Biden.

En respuesta a la ofensiva rusa en Ucrania, que comenzó con la anexión de Crimea en 2014 y escaló con la invasión a gran escala en 2022, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá impusieron severas sanciones económicas a Rusia y han brindado apoyo militar y humanitario a Ucrania. Sin embargo, el enfoque de la administración Trump parece diferir, buscando establecer un diálogo directo con Moscú sin la participación de Ucrania en las negociaciones.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.