Periódico Café Diario
Salud

EE.UU. lanza alerta sanitaria global por aumento de polio y chikungunya

CAFE DIARIO, EEUU.– El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha emitido una alerta sanitaria de nivel 2 para viajeros internacionales, debido a un repunte de enfermedades infecciosas como la poliomielitis y el chikungunya.

Esta alerta afecta a quienes planean viajar a países de Europa, África, Asia y América Latina, donde se han detectado casos recientes de estas enfermedades. El organismo insta a la población a reforzar medidas preventivas antes de cualquier desplazamiento.

Brotes activos y recomendaciones clave para los viajeros internacionales
Entre los países bajo vigilancia se encuentran
España

Alemania

Reino Unido

Finlandia

Kenia
El CDC recomienda a todos los adultos con su esquema de vacunación completo considerar una dosis de refuerzo contra la polio. Además, sugiere consultar con un profesional médico antes del viaje, especialmente si el destino está en la lista de zonas afectadas.

Respecto al chikungunya, se han registrado brotes en China (provincia de Guangdong) y Bolivia. La enfermedad se transmite por picaduras de mosquitos, por lo que se aconseja usar repelente, vestir ropa que cubra la piel y alojarse en espacios con mallas o aire acondicionado.

Las personas embarazadas cercanas al parto deben evitar viajar a zonas con transmisión activa, debido al riesgo de complicaciones para el recién nacido.

Además, el CDC mantiene bajo vigilancia enfermedades como el dengue, fiebre amarilla y sarampión, aunque por ahora no requieren medidas extraordinarias.

A pesar de la alerta, no se han emitido avisos de nivel 3 o 4, por lo que no es necesario cancelar viajes. Sin embargo, se insiste en consultar fuentes oficiales antes y durante el viaje, ya que la situación sanitaria puede cambiar rápidamente.

Los viajeros pueden acceder al sitio web del CDC para verificar las actualizaciones en tiempo real y recibir orientación personalizada según su destino.

Aunque no se han emitido alertas de nivel 3 o 4, el organismo recalca que la situación epidemiológica puede cambiar rápidamente. Por eso, es clave mantenerse informado a través de fuentes oficiales antes y durante el viaje.

Se recomienda especialmente a quienes viajan a destinos turísticos internacionales en los próximos meses que planifiquen con anticipación una consulta médica. Esto incluye la revisión del esquema de vacunación y posibles dosis de refuerzo.

Asimismo, el CDC insiste en adoptar hábitos de higiene rigurosos, como el lavado de manos frecuente con agua segura, el uso de gel antibacterial y evitar alimentos o bebidas de dudosa procedencia.

El dengue, aunque en nivel de alerta más bajo, sigue presente en diversas regiones tropicales. Por tanto, las medidas contra picaduras de mosquitos también aplican a este virus.

La vigilancia epidemiológica se coordina con la OMS y otros organismos internacionales para garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante nuevos focos de transmisión.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.