Periódico Café Diario
Internacionales

Economía chilena crece 3,1 % en el segundo trimestre con rol clave de minería

CAFÉ DIARIO, SANTIAGO DE CHILE.- La economía chilena creció un 3,1 % en el segundo trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2024, con un rol clave de la minería, el comercio, la industria manufacturera y los servicios personales, informó este lunes el Banco Central.

"Este resultado fue coherente con una mayor demanda interna, donde destacó la contribución de la inversión", indicó el organismo, en una variación interanual que se situó por sobre las expectativas del mercado.

La demanda interna, en esa línea, aumentó 5,8 % reflejo del crecimiento de la inversión y, en menor grado, del consumo de los hogares.

La minería, por su parte, registró un crecimiento del 4 %, resultado explicado por una mayor producción de cobre, la principal exportación del país suramericano, y, en menor medida, de minerales no metálicos.

"El aumento observado en la minería del cobre fue consecuencia de un mayor rendimiento en plantas concentradoras, coherente con mejores leyes del mineral", señaló el ente emisor.

Para 2026 y 2027, proyectó el Banco Central a mediados de año, las horquillas de crecimiento se ubican entre 1,5 % y 2,5 %, tomando en consideración "los efectos del deterioro del escenario externo", entre otros factores.

En cuanto a la inflación, el organismo moderó entonces los riesgos al alza que se habían levantado a inicios de año, y llegará a la meta del 3 % a mediados de 2026.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,2 %.

Con las cifras de 2024, el crecimiento promedio de los tres primeros años de Gobierno del progresista Gabriel Boric es del 1,8 %. Para este año, el Banco Mundial proyecta que Chile crecerá un 2,1 %.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.