Periódico Café Diario
Nacionales

Dulce o Truco, ¿en RD debería celebrarse Halloween?

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.-  Muchos sectores en la República Dominicana se pronuncian en contra de las fiestas de Halloween el cual es de origen Estadounidense, la razón de no estar de acuerdo en estas festividades se debe a la representación tanto grafica como de disfraces que plasman figuras con características de fantasmas, demonios y brujas.

Los principales sectores que están opuestos a este tipo de celebraciones son los cristianos, especialmente los evangélicos quienes manifiestan que este tipo de actividad hace reverencia a cultos malignos satánicos y que de hecho debería de ser prohibido en el país, pero no obstante en la República Dominicana hay muchas fiestas populares con grandes cantidades de asistentes que se dan cita en discotecas y bares de todo el territorio nacional.

El Halloween es una festividad de gran relevancia en los Estados Unidos. Cada año, miles de calabazas inundan los mercados, jardines, centros comunitarios e iglesias en preparación para esta celebración. Las tiendas aprovechan al máximo esta ocasión, ofreciendo una amplia gama de golosinas, disfraces, máscaras, calaveras de plástico y otros artículos diseñados para asustar y divertir.

La esencia de Halloween radica en los niños que se disfrazan y visitan a sus vecinos en busca de caramelos y otros premios. Además, los adultos también se unen a la diversión, a menudo aprovechando la oportunidad para usar máscaras, disfrutar y, en algunos casos, excederse en el consumo de alcohol.

La realidad es que en República Dominicana se celebra la noche de Halloween muy diferente a como lo celebran en los Estados Unidos. En el país como tradición muchas personas van disfrazadas a las discotecas que tienen fiestas con artistas y DJ, este tipo de eventos lo celebran mayormente los jóvenes que todavía esta cursando la escuela secundaria, muchos promotores aprovechan el éxtasis de estos adolescentes para promocionar estos tipos de shows  los cuales la gran mayoría se realizan con muchísimos éxitos.

No obstante muchos dominicanos no celebran este tipo de eventos ya sea por temas de religión o cultural, simplemente expresan que no son ´´´lambones de tradiciones ajenas a la de su cultura´´ porque esta tradición es únicamente gringa.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.