


CAFÉ DIARIO.- El reguetonero Wiliam Landrón mejor conocido como Don Omar fue diagnosticado con cáncer en mayo del reciente año, sin embargo, un mes después, el artista de 46 años dio la buena noticia de que se había curado lo que lo llevo a una nueva relación con Dios.
En una reciente entrevista con 'People en español', el reguetonero puertorriqueño de 46 años compartió su experiencia al recibir la noticia de su diagnóstico de cáncer y cómo esta enfermedad ha transformado su perspectiva de la vida.
«Lo dejamos de ver clínico y lo comenzamos a ver como el acto de un milagro, que es lo que fue para mí», reconoce.
Reveló que se sentía extremadamente enfermo, con fiebre alta, dolor corporal y una sensación general de malestar. A pesar de sus síntomas, había ignorado las señales de su cuerpo, guiado por el viejo adagio: "El show debe continuar".
“Sin mi esposa yo no lo hubiera logrado, yo tenía mucho miedo. Todo, todo, fue el soporte. Yo no tenía con quien hablar y sé que ella dentro de todo se dedicó a escucharme, a escuchar si tenía miedo, a escuchar que no me quería morir, y siempre escuché lo mismo: ‘Todo va a estar bien’”, le dijo don Omar a la revista.
El cantante explicó que su tumor medía apenas dos milímetros y se encontraba en una etapa inicial del cáncer, a punto de avanzar a etapa dos. Según él, si no hubiera recibido tratamiento, el tumor habría crecido a tres milímetros en un año, lo que hubiera llevado a una etapa tres de cáncer, con pocas opciones de cura.
“Hoy me levanto sin cáncer y estoy profundamente agradecido. Agradezco sus buenos deseos, oraciones y los miles de mensajes de apoyo. Mi operación fue un éxito y ahora solo me queda recuperarme”, agregó.
Sin embargo, tuvo que hacer una pausa forzada. Empezó a experimentar hemorragias internas que se manifestaban en su orina, lo que lo mantuvo extremadamente preocupado durante dos o tres semanas. Inicialmente pensó que podría estar deshidratado debido a su intensa actividad física, pero pronto descubrió que no era el caso.
Finalmente, llegó el diagnóstico inesperado: cáncer de riñón. “Estaba en un momento de celebración de la vida, del éxito y de la música, cuando de repente me dijeron: 'Quizás te estás muriendo', y no lo sabía”, recordó con emoción.
El 2 de mayo marcó un punto de no retorno para él, tras un concierto en el que simplemente no pudo más. Hasta ese momento, había ocultado sus síntomas tanto a su médico como a su familia. El doctor ordenó su ingreso urgente en el hospital Orlando Health. “Ya no me llamaban Don Omar ni William, me llamaban 'Roberto Martínez' porque el equipo sabía que algo no estaba bien dentro de mí”, recuerda.
El 17 de junio, el cantante reveló públicamente el inicio de su lucha contra el cáncer. “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió en Instagram junto a una foto con el brazalete del hospital Orlando Health, sorprendiendo a sus seguidores.
Al día siguiente, hizo una nueva revelación: “Hoy me levanté sin cáncer y estoy agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue un éxito y ahora solo me queda recuperarme”. Acababa de someterse a una laparoscopia para extirpar su riñón izquierdo, donde se encontraba el tumor, un carcinoma en las células renales. “Lo que más agradezco hoy es estar vivo”, confiesa ahora.
Don Omar cantaba en la iglesia en Puerto Rico y fue pastor antes de triunfar como reguetonero e iniciar una nueva vida como superestrella, con todos los tópicos asociados a tal condición. Pero esta crisis ha traído una novedad: ha fortalecido su fe.
El reguetonero puertorriqueño se está recuperando de una cirugía a la que fue sometido ayer en un hospital de Miami, donde está siendo tratado por un cáncer.
No Comments yet!