


CAFÉ DIARIO, Santo Domingo – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reconoció este martes la complejidad del proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo, asegurando que el Congreso evaluará con minuciosidad cada aspecto de la propuesta cuando sea oficialmente depositada.
"Este proceso de reforma, sabemos que es difícil, siempre los cambios traen mayores dificultades, pero nosotros vamos a evaluar con mucho detenimiento todas las propuestas que se hagan", expresó Pacheco. El proyecto de readecuación tributaria, que aún no ha sido entregado al Congreso, ha generado expectativas entre los legisladores, quienes están a la espera de recibir la pieza desde la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Por su parte, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que la discusión en el Congreso se llevará a cabo con el objetivo de lograr el mayor consenso posible. "Será consensuada. Nosotros vamos a trabajar sobre la base de construir la mayor base de consenso posible", afirmó, enfatizando la necesidad de un acuerdo amplio en torno a la reforma fiscal.
Medidas de la Reforma
El ministro de Hacienda, José Vicente, detalló que el proyecto de reforma fiscal incluye la eliminación de exenciones fiscales para sectores como la industria cinematográfica y el turismo. Además, se prevé un aumento en los impuestos a las bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas y el marbete, así como el gravamen a los servicios ofrecidos a través de plataformas digitales.
Con estas y otras medidas, el Gobierno busca alcanzar una recaudación adicional de RD$122,486.6 millones anuales, que serían invertidos en áreas clave como el sistema de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, la mejora de los servicios locales, la recapitalización del Banco Central, y la mejora de la atención en los centros de salud públicos. Asimismo, se contempla la reducción del déficit fiscal del sector eléctrico, que ha sido una preocupación constante para el país.
El proceso de discusión de esta reforma promete ser uno de los más importantes de los últimos años, debido a las implicaciones económicas y sociales que conlleva, así como al reto de alcanzar un consenso que logre equilibrar la carga tributaria y las necesidades del Estado.
No Comments yet!