Periódico Café Diario
Nacionales

Diputados aprueban el nuevo Código Penal tras maratónica sesión

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con 159 votos a favor y solo cuatro en contra, la Cámara de Diputados aprobó pasadas las 3:00 am de este jueves el proyecto de modificación del Código Penal dominicano, tras una maratónica jornada legislativa que culminó a las 3:00 a.m. de este jueves. El controversial texto se validó en segunda lectura, marcando un hito tras años de intentos fallidos en el Congreso.

Durante más de 50 turnos de palabra, diputados de todas las bancadas presentaron sus posturas sobre los artículos más polémicos, en particular aquellos vinculados a los derechos de las mujeres y las penas agravadas para delitos graves.

El presidente del órgano, Alfredo Pacheco, intervino para justificar su voto favorable, aunque reafirmo su apoyo personal las causales del aborto, no incluídas en el texto final.

Cambios clave: penas acumuladas y delitos agravados

El proyecto se aprobó junto con un informe que recogía las más de 150 modificaciones introducidas durante el proceso de revisión, algunas de las cuales fueron rechazadas por el Pleno. El trabajo de ajuste se desarrolló en consulta con la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, organismos que también habían expresado la urgencia de modernizar el marco jurídico penal.

Uno de los cambios más relevantes es la introducción de penas acumulativas de hasta 60 años de prisión. Asimismo, un aumento sustancial en las sanciones por delitos cometidos contra mujeres, niños y personas en condiciones de vulnerabilidad, una demanda constante de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos.

En los últimos cinco años, esta normativa fracasó en tres ocasiones dentro de la misma Cámara. Principalmente, debido a la falta de consenso en torno a artículos clave. Sin embargo, el texto actual logró pasar en esta ocasión gracias a un amplio acuerdo multipartidario que permitió salvar diferencias.

Ahora, la iniciativa vuelve al Senado. En esta cámara solo se requerirá una única lectura para validar los cambios introducidos. Según el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, no se descarta la posibilidad de realizar nuevos ajustes.

De recibir el visto bueno del Senado y recibir la promulgación por el presidente de la República, la nueva ley penal entrará en vigor un año después de su publicación oficial, iniciando así una etapa clave para la justicia dominicana en el siglo XXI.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.