Periódico Café Diario
Nacionales

Digemaps lanza el primer diplomado de inspección de carnes en el país

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps)  lanzó este martes el primer diplomado en el país de inspección de carnes, para fortalecer las capacidades técnicas de su personal, veterinarios, técnicos y bachilleres.

El taller será ofrecido por la Universidad ISA, con el respaldo técnico y financiero del Departamento de Agricultura de la Embajada de los Estados Unidos (USDA) a través de su Proyecto Trade Safe (TraSa), en colaboración con la Universidad de Purdue.

El evento de lanzamiento, realizado en la Universidad ISA, fue encabezado por Eric Baylor, agregado agrícola de la Embajada de los Estados Unidos; Luis Martínez, encargado del Departamento de Alimentos de Digemaps; Edwin Reyes, rector de la Universidad ISA; y Brian Rudert, director del Proyecto TraSa.

El diplomado está compuesto por cinco módulos: métodos de inspección, procesamiento y etiquetado; productos listos para el consumo y no perecederos; importación y exportación; recolección de productos; y salud pública veterinaria. Este innovador diplomado es único en el país, según se destaca en una nota de prensa.

Digemaps subrayó que los veterinarios y otros profesionales que completen el diplomado tendrán acceso a oportunidades laborales en establecimientos procesadores de carne, que actualmente enfrentan una demanda insatisfecha de personal cualificado.

Luis Martínez, encargado del Departamento de Alimentos de Digemaps, en representación del director general Leandro Villanueva, destacó que “Digemaps organiza y promueve este diplomado con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de su personal, asegurando que estén actualizados con las últimas normativas y tecnologías en inspección de carnes. Esto ayudará a reducir los riesgos asociados a errores en la inspección y manejo de carnes, protegiendo así la salud pública.”

Por su parte, Eric Baylor, agregado agrícola de la Embajada de los Estados Unidos, comentó que “después de invertir cerca de $25 millones de dólares a través del proyecto PROGANA para apoyar a la República Dominicana en la obtención de equivalencia, el USDA, a través del Proyecto TraSa, se compromete a seguir fortaleciendo las capacidades del país. El objetivo es no solo mantener la equivalencia, sino avanzar hacia una cultura de inocuidad que garantice un suministro de carne seguro tanto para los consumidores locales como para los visitantes extranjeros.”

Brian Rudert, director del proyecto TraSa, aseguró que “este diplomado representa un avance crucial en la protección de la inocuidad alimentaria de los ciudadanos dominicanos, abordando una necesidad fundamental en el sector.”

El Dr. Edwin Reyes, rector de la Universidad ISA, concluyó: “Para la Universidad ISA es un honor asumir este compromiso y contribuir al fortalecimiento del sector agroalimentario del país. Con una sólida trayectoria en la formación de profesionales en el área agroalimentaria, nuestra institución garantiza la excelencia académica de este diplomado, el cual fortalecerá la inocuidad alimentaria en nuestro país.”

No Comments yet!

Your Email address will not be published.