Periódico Café Diario
Internacionales

Diez personas serán juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron

CAFÉ DIARIO, FRANCIA (EFE). –  Diez personas, entre ellas un profesor, un publicista, un informático y una médium, comparecerán el lunes y martes ante el tribunal correccional de París acusadas de acoso sexista en Internet contra Brigitte Macron, la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.

El proceso judicial se produce tras una campaña de desinformación y ataques misóginos que se viralizó en redes sociales, basada en una noticia falsa sobre la supuesta transexualidad de la primera dama francesa.

Según la fiscalía de París, los acusados, cuyas edades oscilan entre 41 y 60 años, difundieron y replicaron mensajes ofensivos relacionados con el “género” y la “sexualidad” de Brigitte Macron, además de comentarios que vinculaban la diferencia de edad entre la pareja presidencial —24 años— con actos de “pedofilia”.

Un caso emblemático de ciberacoso

La investigación fue asignada a la brigada de represión de la delincuencia contra las personas (BRDP), tras una denuncia presentada por Brigitte Macron el 27 de agosto de 2024. Esta acción derivó en varias detenciones realizadas entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Entre los acusados figura el publicista Aurélien Poirson-Atlan, de 41 años, conocido en redes sociales bajo el seudónimo “Zoé Sagan”, una cuenta vinculada a círculos conspirativos y suspendida por la plataforma X (antes Twitter). Además de los ataques a Brigitte Macron, Poirson-Atlan fue conocido por difundir videos de carácter sexual del político Benjamin Griveaux, cercano al presidente francés, lo que provocó su retiro de la carrera por la alcaldía de París en 2020.

También será juzgada Delphine J., de 51 años, conocida como “Amandine Roy”, quien se presenta como médium y periodista. Ella contribuyó a difundir el rumor tránsfobo que afirmaba que Brigitte Macron, cuyo apellido de soltera es Trogneux, era una persona transgénero llamada “Jean-Michel”.

Rumores virales y dimensión internacional

El caso de desinformación surgió tras la elección de Emmanuel Macron en 2017, pero se reavivó en los últimos años, propagándose especialmente en Estados Unidos, donde la pareja presidencial también ha iniciado acciones legales. Entre los señalados se encuentra la podcaster de extrema derecha Candace Owens, autora de la serie de videos “Becoming Brigitte” (“Convertirse en Brigitte”).

En redes sociales, algunos de los acusados compartieron publicaciones de Owens y de otros influencers afines al movimiento MAGA, e incluso circularon imágenes manipuladas, como una portada falsa de la revista Time que presentaba a Brigitte Macron como “hombre del año”.

Posibles condenas

Los acusados enfrentan penas de hasta dos años de prisión por ciberacoso y difusión de contenido sexista y difamatorio.

El abogado de la primera dama, Jean Ennochi, no ha confirmado si Brigitte Macron estará presente durante las audiencias, que marcan un nuevo capítulo en la lucha de las autoridades francesas contra el acoso digital y la desinformación dirigida a figuras públicas.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.