


CAFÉ DIARIO, EE.UU.- El queso es un producto que tienes muchas variantes, es por ello que cada 20 de enero se conmemoran a los amantes de este alimento, uno que llegó a estar en leyes de Estados Unidos, además México ostenta un récord en cuanto a él.
No, no estás leyendo mal, cada 20 de enero se conmemora el Día de los Amantes del Queso, aunque debemos aclarar que esta celebración es más propia de Estados Unidos.
El queso es un producto que tiene al menos 2000 variantes en todo el mundo, de hecho, en Estados Unidos se llegó a promover una ley que le exigía a los restaurantes servir este producto con cada comida.
¿Fue esa ley la que promovió el amor de los norteamericanos por el queso? Puede ser, la ley fue una de las más antiguas de Wisconsin y ahora tienen una variante, El sagrado queso del Estado, la cual exige que el queso producido en ese territorio sea de “altamente agradable”, es decir, de alta calidad.
¿Cuántas celebraciones al queso hay?
El queso es un producto que tiene muchas y variadas celebraciones, algo acorde a la cantidad de productos que pueden surgir de este alimento, así que aquí te dejamos algunas de las efémerides del queso en el año.
- Día de los Amantes del Queso: 20 de enero
- Día Nacional de Doodle de Queso: 5 de marzo
- Día Nacional del Sándwich de Queso a la Parrilla: 12 de abril
- Día del Soufflé de Queso: 18 de mayo
- Día Nacional del Queso: 4 de junio
- Día Nacional del Pastel de Queso: 30 de julio
- Día Nacional del Queso String: 20 de septiembre
- Día del Queso Azul: 9 de octubre
De igual manera hacemos una mención honorífica al Día del Nacho, celebrado el 6 de noviembre, ya que es un producto que popularmente se acompaña con queso, logrando que sean alimentos que van de la mano.
Un producto que tiene su reconocimiento a parte es el queso de cabra, ya que no tiene un día ni dos, sino que se ocupa prácticamente todo el mes de agosto para celebrar este alimento.
El récord Guinness que México tiene en cuanto a queso
Durante la Expo Feria del Queso y del Quesillo celebrada en julio del 2024 en el municipio de Reyes Etla, en Oaxaca, 100 familias rompieron el récord del quesillo más grande del mundo.
El mérito anterior le correspondía a Pijijiapan, en Chiapas con 558 kilos, pero los habitantes de Oaxaca trabajaron por más de 12 horas para crear un producto de 636.2 kilos.
No Comments yet!