


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 8 de mayo se conmemora el Dia Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres en el mundo. La jornada busca fomentar el diagnóstico temprano, impulsar la investigación y apoyar a quienes luchan contra este tipo de cáncer ginecológico, considerado uno de los más letales debido a su detección tardía.
El cáncer de ovario es el séptimo más común entre las mujeres y el octavo en causar muertes relacionadas con cáncer femenino, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Se principal dificultad radica en etapas iniciales suele presentar síntomas vagos o inespecífico, como hinchazón abdominal, dolor pélvico o cambios en el apetito, que muchas veces se confunden con otras afecciones.
Este año, el lema de la campaña global es “Escucha a tu cuerpo”, una invitación a las mujeres a estar atentas a las señales de su organismo y consultar oportunamente al médico. La detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: cuando se diagnostica a tiempo, la tasa de supervivencia a cinco años puede superar el 90 %.
Expertos en salud hacen un llamado a fortalecer los controles ginecológicos regulares, especialmente en mujeres mayores de 40 años o con antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama. Asimismo, enfatizan la importancia de fomentar el acceso a pruebas diagnósticas, tratamientos adecuados y acompañamiento integral a las pacientes.
Este 8 de mayo, instituciones de salud, fundaciones y colectivos de mujeres se unen en todo el mundo para vestir de verde azulado –color que simboliza esta causa– y difundir mensajes de prevención, solidaridad y esperanza.
No Comments yet!