Periódico Café Diario
Efemérides

Día Mundial de la Lasaña: un clásico de la gastronomía global

CAFÉ DIARIO, ROMA.- El 29 de julio se reconoce internacionalmente como el Día Mundial de la Lasaña,  un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la cocina global.

Orígenes de la lasaña

Algunos expertos e historiadores culinarios estiman que uno de los antecedentes históricos de este plato proviene del lasanon, un pastel plano griego. Se cortaban en forma de tiras anchas y largas, rellenas con legumbres y queso, denominándose posteriormente lagum.

En la Antigua Roma el filósofo y político romano Marco Tulio Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.) mencionaba en algunos de sus textos su predilección por el lagum.

Posteriormente, los hechos bélicos y culturales suscitados entre Grecia y el Imperio Romano propiciaron la introducción de este plato en Italia.

¿Cómo se prepara la lasaña?

La versión clásica y tradicional de este plato consiste en láminas de pasta con salsa boloñesa, preparada con carne picada, tomates frescos, vegetales y queso gratinado. No puede faltar la salsa bechamel, bien espesa y cremosa. Estos ingredientes se intercalan entre cada capa de pasta y luego se hornea durante unos 20 minutos.

Los ingredientes y el modo de preparación de la lasaña varían, de acuerdo a la región donde se prepara. Existen infinidad de recetas y versiones de este plato: con pollo, pavo, atún, calabacín y hasta sirve como postre. Prueba la lasaña con chocolate ¡Una experiencia del otro mundo!

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.