Periódico Café Diario
Efemérides

Día Mundial de la Alegría: por qué se celebra cada 1 de agosto

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Día Mundial de la Alegría se celebra cada 1 de agosto. Este día recuerda y llama a las personas a sentir y valorar esta emoción, subjetiva y pasajera que se manifiesta a través de la risa o la sonrisa.

Esta efeméride se incorporó hace poco tiempo a nuestros calendarios y se celebró, al principio, en catorce países, pero ahora se lleva a cabo alrededor de todo el mundo. La jornada propone acercarse a nuevas actividades que puedan generar felicidad, ya sea estar con seres queridos o hacer planes que nos gusten.

En medio de la importancia y la valoración para con la salud mental, este día invita a reconocer el impacto positivo de la alegría en la vida diaria y a repensar el papel de la comunidad y los lazos en la vida de una persona.

Origen y por qué se celebra cada 1 de agosto

En 2008 comenzó la iniciativa para celebrar el Día de la Alegría, pero no fue hasta el 2010 que por pedido del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile se instauró esta fecha.

Este día fue elegido con la intención de comenzar el mes de agosto con una perspectiva festiva y positiva, así como resaltar la importancia del bienestar emocional y la felicidad en la cotidianeidad.

Inicialmente, esta fecha fue conmemorada en varios países de Latinoamérica, como Argentina, Chile y Brasil, pero actualmente se celebra en otras latitudes.

La importancia de la alegría en nuestra vida diaria

La alegría tiene un poder transformador y puede mejorar la salud, aumentar la productividad y contagiar felicidad a quienes nos rodean. Por eso, es importante compartir nuestra alegría para multiplicarla, crear lazos más fuertes, promover la empatía y generar un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

Es una sensación de plenitud que nos lleva a reproducir esos comportamientos que nos hacen sentir bien. Se caracteriza por la euforia, la vivacidad y el entusiasmo que surge por el logro de metas, el desarrollo de relaciones significativas o el disfrute de momentos especiales.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.