


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Día Internacional del Mal de Amores se conmemora cada 29 de julio para reconocer el impacto emocional de las rupturas y la importancia de vivir el duelo amoroso para poder sanar.
Y es que un “corazón roto”, en el sentido emocional, puede causar dolor físico real, y esto ha sido estudiado por la ciencia. El síndrome del corazón roto, también conocido como cardiomiopatía por estrés, es un ejemplo de cómo el estrés emocional puede afectar temporalmente al corazón, causando síntomas similares a un ataque al corazón.
Origen del Día del Mal de Amores
El Día Internacional del Mal de Amores se estableció en 2012 tras una iniciativa de un grupo de amigos en México, quienes, durante una reunión, compartieron experiencias de desamor y notaron que hablar sobre ello ayudaba a sanar.
La fecha, celebrada anualmente el 29 de julio, busca reconocer el sufrimiento emocional y físico derivado de relaciones amorosas no correspondidas o terminadas. Este día ha ganado popularidad gracias a las redes sociales, donde se comparten historias y consejos para superar el desamor.
La conmemoración coincide con el fin de la temporada estival en el hemisferio norte, un periodo asociado a reencuentros y posibles rupturas.
Impacto emocional de una ruptura
El mal de amores se define como un estado de sufrimiento que incluye angustia, tristeza y pérdida de peso, causado por la imposibilidad de mantener una relación estable con la persona amada.
Documentos históricos y estudios psicológicos registran este fenómeno desde tiempos inmemoriales, con referencias en literatura y arte. En la actualidad, afecta a personas de todas las edades y culturas, siendo un tema recurrente en películas, series y música.
El 29 de julio ofrece una oportunidad para visibilizar estas emociones, consideradas normales tras una ruptura. Expertos en desarrollo humano señalan que el mal de amores implica un duelo complejo que puede afectar lo físico, mental y emocional si no se procesa adecuadamente.
No Comments yet!