Periódico Café Diario
Efemérides

Día Internacional del gato, ¿por qué se conmemora el 20 de febrero?

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los gatos celebran este domingo su Día Internacional, la primera fecha en calendario de tres en total que se eligieron para rendirle homenaje a estas mascotas tan cariñosas. Cada vez son más las personas que eligen tener en sus casas a este particular animalito y hasta aprenden a quererlo y cuidarlo como un integrante más de la familia.

Con la variedad de colores de sus pelajes, sus ojos grandes y tiernos y sus colas escurridizas, los gatos han sabido ganarse los corazones de muchos. Incluso informes afirman que estas mascotas son beneficiosas para el bienestar general ya que yudan a reducir los niveles de estrés, tienen efectos positivos sobre las personas con autismo, se asocian a la reducción de la presión sanguínea, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y desarrollar asmas y alergias y refuerzan el sistema inmunitario, según Acierto.com.

Pero por qué se eligió el 20 de febrero como una de las celebraciones por el Día Internacional del Gato. Esta fecha hace referencia al día de la muerte de Socks, gato de la hija de Bill Clinton, famoso en redes sociales.

Cuando es un felino sano

‘’En la personalidad de los animales influyen una serie de factores: genéticos, ambientales, hormonales, el estado fisiológico, la edad y su educación. Entonces, podemos tener un animal súper sociable cuando tiene una edad de gatito o juvenil y que luego en la vejez podría manifestar un comportamiento menos sociable y eso deberse en un tema fisiológico o de edad’’, dice la especialista.

Un gato sano física y mentalmente es un animal que muestra comportamiento de descanso y de limpieza adecuado, así también de juego, al que le llaman la atención distintos estímulos a los que puede estar expuestos, sobre todo las cosas que se mueven. ‘’Si no tienen un juguete buscarán jugar con cualquier basurita o papel que encuentran, ellos mismos lo van empujando y se entretienen. Ese tipo de cosas les llaman mucho la atención, son animales muy limpios, tienen un comportamiento de acicalamiento muy rico; invierten tiempo del día en su limpieza, también descansan, van alternando, actividad que es principalmente de juego o de socialización con los pares o con humanos, con horas de descanso, de acicalamiento.

Son animales que comen en pequeñas porciones, por eso se da alimento al menos tres veces al día, a diferencia de un perro, por ejemplo, que come una porción mayor dos veces al día. Esas son características conductuales normales de un gato’’, menciona la etóloga.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.