
CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El origen de esta fecha surgió en 2015, precisamente un primero de octubre, cuando los 77 miembros pertenecientes a la Organización del Café (ICO por sus siglas en inglés) decidieron crear un día único para conmemorar a este grano y una bebida milenaria y tradicional en la vida de millones de personas, según explica Nescafé.
En este sentido también aparecen decenas de asociaciones cafeteras en todo el mundo con el mismo objetivo: disfrutar la pasión, el amor, el cariño, la tradición y la cultura alrededor del café. "
Esta fecha no solo busca conmemorar el universo de este grano, el Día Internacional del Café, sino que también tiene como objetivo apoyar a los millones de caficultores cuyo sustento depende de este cultivo. Asimismo, se busca agradecer a las personas que se dedican a la producción de este alimento.
Respecto a los países caficultores alrededor del mundo, uno de los primeros por excelencia es Colombia, que además cuenta con su propio Día del Café, el cual es el 24 de junio de cada año. Esta pasión se ha expandido en otros países del continente que comparten esta tradición.
Entre los países con mayor producción de café en Latinoamérica se encuentran Brasil, Honduras, México, Republica Dominicana y Perú; mientras que en otras partes del mundo están Vietnam, Indonesia, Etiopia, India y Uganda.

No Comments yet!