Periódico Café Diario
Ciencia

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 16 de septiembre el planeta recuerda una de las victorias más notables de la cooperación internacional: la protección de la capa de ozono. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1994 para conmemorar la firma, en 1987, del Protocolo de Montreal, el acuerdo ambiental más exitoso hasta la fecha.

Situada en la estratosfera, a unos 15 a 35 kilómetros de altura, la capa de ozono es una franja atmosférica que contiene una concentración relativamente alta de ozono (O₃). Su papel es decisivo: funciona como un escudo natural que absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) de tipo B y C, las más nocivas para la vida.

Sin esta protección, la superficie terrestre estaría expuesta a niveles peligrosos de radiación. Entre los efectos más preocupantes se encuentran el aumento de cáncer de pielcataratas, debilitamiento del sistema inmunológico, daños al fitoplancton (base de la cadena alimenticia marina) y afectaciones graves a los cultivos agrícolas.

Un problema global, una respuesta global

La alarma internacional surgió en la década de 1980, cuando científicos detectaron la formación de un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida. La causa principal: los clorofluorocarbonos (CFCs) y otras sustancias químicas presentes en aerosoles, refrigerantes e industrias.

La comunidad internacional respondió con rapidez inédita. En 1985 se firmó el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que estableció el marco legal de cooperación. Dos años más tarde, en 1987, se adoptó el Protocolo de Montreal, considerado el acuerdo ambiental más exitoso de la historia. Este tratado obligó a los países firmantes a eliminar progresivamente la producción y uso de las sustancias que agotan la capa de ozono.

El protocolo entró en vigor en 1989 y, desde entonces, más del 99 % de los químicos regulados han sido eliminados. Gracias a ello, existen pruebas científicas de que la capa de ozono se encuentra en proceso de recuperación gradual.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.