Periódico Café Diario
Efemérides

Dia internacional de la mujer y la niña en la ciencia: una motivación para las nuevas generaciones

CAFÉ DIARIO.- La participación de las mujeres en la ciencia ha sido históricamente limitada por estereotipos, prejuicios y desigualdades estructurales. Para revertir esta realidad, en 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a visibilizar la brecha de género en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a fomentar el acceso equitativo a la educación y el desarrollo profesional en estos campos.

La ciencia y la tecnología son motores clave del progreso global, pero las cifras demuestran que la equidad de género sigue siendo un desafío pendiente.

Según datos de la UNESCO, solo el 33% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y en muchas regiones enfrentan barreras significativas para acceder a estudios superiores y puestos de liderazgo. Esta sub representación no solo limita las oportunidades de millones de mujeres, sino que también frena el avance del conocimiento y la innovación.

El establecimiento de esta efeméride responde a una necesidad urgente de eliminar los obstáculos que impiden a las mujeres participar en la ciencia en igualdad de condiciones. Al hacerlo, se contribuye a garantizar que el talento, la creatividad y la inteligencia de la mitad de la humanidad sean plenamente aprovechados en beneficio de la sociedad.

La Resolución 70/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 22 de diciembre de 2015, oficializó la celebración de este día a nivel internacional. La medida se basa en múltiples iniciativas previas, como las recomendaciones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en 2011, que subrayaban la importancia de fomentar la educación en ciencia y tecnología para mujeres y niñas.

Cada 11 de febrero, organizaciones, universidades y comunidades científicas se suman a la celebración con eventos, conferencias y actividades educativas dirigidas a niñas y jóvenes. La finalidad es motivarlas a explorar el mundo de la investigación y la tecnología, así como a desafiar las barreras que han limitado su participación durante décadas.

Las estrategias para avanzar en esta causa incluyen el fomento de vocaciones científicas desde la infancia, la implementación de programas de mentoría con mujeres destacadas en el ámbito académico y el fortalecimiento de políticas que aseguren condiciones equitativas de trabajo e investigación.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia no solo celebra los logros de las científicas que han desafiado las normas impuestas, sino que también llama a una reflexión colectiva sobre la necesidad de construir un mundo en el que el talento femenino tenga un espacio asegurado en la búsqueda del conocimiento y la innovación.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.