Periódico Café Diario
Efemérides

Día Internacional de la Medicina Natural o Tradicional

CAFÉ DIARIO, SANTO  DOMINGO.- Cada 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Medicina Natural o Tradicional, una fecha que busca reconocer el valor de los saberes ancestrales y las terapias alternativas que, durante siglos, han contribuido al bienestar humano.

Este día fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de promover la integración de la medicina tradicional con la medicina moderna, impulsando la investigación, regulación y preservación de estos conocimientos.

Orígenes y propósito de la conmemoración

La medicina natural o tradicional engloba un amplio conjunto de prácticas, remedios y técnicas que se basan en el uso de elementos provenientes de la naturaleza (como plantas, minerales y productos animales), así como en métodos terapéuticos no invasivos, entre ellos la acupuntura, la homeopatía, la fitoterapia y el reiki.

Estas prácticas han sido utilizadas por diferentes culturas a lo largo de la historia, desde la medicina china, la ayurvédica en la India, hasta la herbolaria latinoamericana y la medicina indígena. En 2003, la OMS decidió establecer el 22 de octubre como un día para reconocer la importancia de estos saberes y fomentar su estudio con base científica.

El objetivo principal es revalorizar la medicina natural como complemento de la medicina convencional, promover políticas públicas de salud integrativa y garantizar que las terapias tradicionales sean seguras, eficaces y de calidad para los pacientes.

La medicina natural en la actualidad

En el mundo moderno, la medicina natural ha experimentado un resurgir significativo. Cada vez más personas recurren a tratamientos basados en plantas medicinales, terapias energéticas o prácticas holísticas para mejorar su salud física y emocional. Según la OMS, cerca del 80% de la población mundial utiliza algún tipo de medicina tradicional o natural como parte de su atención sanitaria primaria.

Los avances en la investigación científica han permitido validar la eficacia de muchos de estos tratamientos, integrándolos a los sistemas de salud en países como China, India, Alemania, México y Brasil. La combinación de la medicina moderna con la sabiduría ancestral representa hoy una visión más integral y humanista del cuidado de la salud.

Curiosidades y datos relevantes

  • El término “medicina tradicional” fue oficialmente adoptado por la OMS en 1978 durante la Conferencia de Alma-Ata, sobre Atención Primaria de la Salud.
  • La fitoterapia (uso de plantas medicinales) es una de las terapias naturales más practicadas en el mundo.
  • En América Latina, la medicina tradicional indígena sigue desempeñando un papel clave en comunidades rurales.
  • La OMS promueve actualmente una Estrategia Global de Medicina Tradicional 2014–2023, enfocada en su regulación y aprovechamiento responsable.
  • Muchas universidades ya ofrecen programas de formación en terapias alternativas y medicina integrativa, reflejando su creciente aceptación en la comunidad médica.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.