Periódico Café Diario
Efemérides

Bailarines dominicanos que danzan con el alma

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza. Nace como un día de homenaje hacia la histórica figura del francés Jean Georges Noverre, a quien se atribuye la creación del ballet moderno.

Hoy le presentamos bailarines que representan la dominicanidad a nivel nacional e internacional. Con su entrega y pasión han conquistados escenarios de artistas que rompen esquemas como Arcángel, Natti Natasha, Manny Cruz y Daddy Yankee entre otros.

Jennifer Vargas 

Ha tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos junto a figuras de la música como Daddy Yankee, Yandel, Manuel Turizo y Natty Natasha. Es este amor por el baile que impulsó a querer aprender y crecer en esta disciplina, con el que pudo alcanzar nuevos escenarios y perseguir sus sueños siendo una gran motivadora para muchos estudiantes.

Administrando su estudio Private Dance Studio by Jen Vargas con el que pretende transmitir sus conocimientos en la danza y que se manifiestan en diferentes ritmos desde los más modernos hasta los más tradicionales.

Erick Roque
 

Participó  World Champ HHI 2018, es maestro de danza contemporánea en Núcleo Extremo, trabajó como coreógrafo en el musical Matilda y actualmente es parte del musical Peter Pan.

Larybel Olivero & Jonathan Castillo 

Directores de Da' RepubliK Dance Crew y Nucleo Extremo – Centro de Danza, han participado en Mundiales de Hip Hop Dance y Americas Got Talent en 2019.

Alexander Duval 

Es bailarín, profesor y coreógrafo clásico, folclórico y de jazz contemporáneo. Ha participado en los más importantes eventos de danza del país.

Valerie Cabezas

Es coreógrafa y Road manager, ha trabajado como parte de los bailarines de Natti Natasha, Manny Cruz y Marc B.

Origen

La fecha nace en 1982, por el maestro ruso Piepor Gusev y la decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, para conmemorar el nacimiento de Jean Georges Noverre que se produjo un día como hoy.

Georges Noverre fue un coreógrafo francés, estudioso de la danza y considerado el padre del ballet moderno. Nacido durante el reinado de Luis XV, su vida estuvo centrado en el baile como miembro de la Corte Real y coreógrafo de la compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Años después, entre 1743 y 1755, su carrera de bailarín tuvo un desarrollo exponencial hasta convertirse en el director de la Ópera de París, con el apoyo de la reina María Antonieta.

Dominicanos que danzan con el alma

¿Qué es la danza?

Se la conoce como una forma de expresión e interacción social que sigue el ritmo acústico, ya sea a modo de entretenimiento, arte, cultura o religiosidad. Así también, puede llamarse como el "lenguaje del cuerpo" porque expresan movimientos que pueden comunicar sentimientos y emociones.

Hoy en día existen cientos de géneros y estilos que variaron a lo largo de los años, que van desde lo más tradicional hasta el más académico. Sin embargo, se pueden dividir en tres grupos diferentesDanza popular o folklórica (ej. tango); Danza clásica (ej. ballet), Danza moderna (ej. hip hop).

No Comments yet!

Your Email address will not be published.