


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Este domingo 25 de mayo, la República Dominicana celebra una de sus fechas más emotivas y significativas del calendario: el Día de las Madres, una jornada dedicada a honrar y reconocer la labor incansable, amorosa y esencial de las madres dominicanas en el seno de la familia y la sociedad.
Desde tempranas horas, hogares de todo el país se llenan de flores, abrazos, canciones, desayunos especiales y regalos cuidadosamente elegidos. Aunque cada familia tiene su manera única de conmemorar el día, el espíritu común es el de agradecer y rendir tributo a esas mujeres que, con esfuerzo y ternura, sostienen el núcleo familiar, educan y cuidan, muchas veces ante grandes desafíos.
Comercios, iglesias, instituciones educativas y comunitarias también se suman al festejo, organizando actividades especiales que van desde misas de acción de gracias y actos culturales, hasta rifas, serenatas y reconocimientos públicos a madres destacadas por su ejemplo de vida.
En la cultura dominicana, la madre ocupa un lugar de profunda reverencia. Más que un símbolo de cariño, representa fortaleza, guía moral y resiliencia. En muchas familias, es ella quien lidera el hogar, incluso en ausencia de una figura paterna, y quien impulsa a los hijos a superar las dificultades, con sacrificio y determinación.
De ahí que el Día de las Madres no sea solo una celebración comercial o social, sino una expresión de identidad y gratitud nacional.
A la par de las muestras de afecto, también han surgido voces que llaman a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas madres en el país: desigualdad laboral, violencia de género, desempleo y falta de acceso a servicios de salud y educación de calidad.
Organizaciones feministas y de derechos humanos aprovecharon la fecha para reiterar la necesidad de crear políticas públicas más efectivas en favor de las madres solteras, las jefas de hogar y aquellas que trabajan en la informalidad.
En definitiva, el Día de las Madres en República Dominicana no solo es una ocasión para celebrar con alegría, sino también para reconocer con respeto el rol invaluable de las madres en la sociedad. Es una fecha que invita a agradecer el pasado, valorar el presente y construir un futuro con mayores oportunidades y equidad para todas ellas.
Porque como dice el conocido dicho dominicano: "Madre hay una sola, y no tiene comparación."
No Comments yet!