Periódico Café Diario
Internacionales

Detienen en Ecuador a seis personas tras un ataque armado que dejó siete fallecidos

CAFE DIARIO, ECUADOR.-  Al menos Seis personas fueron detenidas en Santo Domingo de los Tsáchilas por su presunta participación en un ataque armado ocurrido la madrugada del domingo en un billar, donde fueron asesinadas siete personas, informó la Policía Nacional de Ecuador.

La coronel Beatriz Benavides, comandante de la zona, indicó que tras el hecho las fuerzas del orden realizaron allanamientos en tres sectores del cantón, logrando la captura de Elvis M., Francis S., Diana H., Joel M., Carlin E. y Jordan C., todos presuntamente vinculados con la masacre.

Entre los detenidos, una mujer presenta antecedentes penales por extorsión, según detalló la oficial.
Evidencias y móviles del ataque
Durante los operativos, las autoridades encontraron una subametralladora con ocho cartuchos, una pistola con cinco cartuchos, una balanza, bolsas con sustancias sujetas a fiscalización (drogas) y una motocicleta. Estos elementos se mantienen como parte de las pruebas para el proceso investigativo.

Según las primeras pesquisas, el hecho estaría relacionado con una disputa territorial entre bandas del crimen organizado que operan en la zona. La Policía continúa recabando indicios para esclarecer completamente el móvil del ataque.

Este crimen se suma a una serie de masacres ocurridas en agosto en Ecuador. Entre enero y junio de 2025, el país andino registró 4.619 homicidios, lo que representa un incremento del 47 % respecto al mismo periodo del año anterior (3.143 asesinatos), según cifras del Ministerio del Interior.

Ecuador enfrenta una escalada de violencia sin precedentes, producto del crecimiento y enfrentamientos entre bandas criminales organizadas. En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un "conflicto armado interno" contra estos grupos, a los que se les califica oficialmente como "terroristas".

La situación ha llevado al país a registrar promedios alarmantes, como un asesinato por hora, reflejo del deterioro de la seguridad pública y la urgente necesidad de respuestas integrales frente al crimen organizado.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.