Periódico Café Diario
Internacionales

Descubren en Perú una construcción mucho más antigua que las pirámides de Egipto

CAFÉ DIARIO.- Un equipo de investigadores ha descubierto una plaza megalítica circular milenaria que desafía las cronologías históricas establecidas hasta la actualidad. La estructura, ubicada en el sitio arqueológico de Callacpuma, tiene una antigüedad de más de 4.750 años, posicionándola como anterior incluso a las icónicas pirámides de Egipto.

Este hallazgo es crucial en el estudio de las civilizaciones precolombinas, especialmente por su diseño peculiar: una de las primeras plazas circulares documentadas en los Andes sudamericanos.

Situada cerca de la moderna ciudad de Cajamarca, la plaza megalítica circular cuenta con dos muros concéntricos que abarcan aproximadamente 20 metros de diámetro. La disposición de grandes piedras megalíticas colocadas verticalmente es notable, indicando un avanzado nivel de conocimientos arquitectónicos y técnicas de ingeniería para su época.

El arqueólogo Jason Toohey, de la Universidad de Wyoming, y la profesora Melissa Murphy, de la Universidad de Washington, dirigieron el proyecto de investigación desde 2018. Sus hallazgos fueron publicados en la revista científica Science Advances, y el equipo incluyó estudiantes de pregrado y posgrado de Perú y Estados Unidos.

Toohey y Murphy realizaron excavaciones cuidadosas dentro de la plaza, donde descubrieron artefactos y recolectaron muestras de carbón, concluyendo que la construcción inicial tuvo lugar hace aproximadamente 4.750 años, durante el Período Precerámico Tardío. "Esta estructura fue construida aproximadamente 100 años antes de las grandes pirámides de Egipto y al mismo tiempo que Stonehenge", reveló Toohey en en un comunicado.

Además, Jason Toohey resaltó la colaboración con la comunidad de Callacpuma en la región de Cajamarca, destacando la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de continuar las investigaciones científicas y preservar el sitio.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.