Periódico Café Diario
Tecnología

Descubre el AirCar; el auto volador que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

CAFE DIARIO.-  A comienzos del siglo XX, Henry Ford advertía que el futuro estaba más cerca de lo que muchos creían, y aseguraba que “una combinación de avión y automóvil” estaba por llegar. Más de 100 años después, ese anuncio visionario sigue sin materializarse en la vida cotidiana. Sin embargo, la empresa eslovaca Klein Vision asegura que ha dado un paso decisivo en ese camino.

Su creación, el AirCar, se presenta como una respuesta concreta al anhelo persistente de contar con coches voladores. Y aunque su comercialización aún enfrenta desafíos técnicos y normativos de peso, la firma asegura que el modelo podría llegar al mercado en 2026.

Un vehículo entre dos mundos

El AirCar es, según sus desarrolladores, una “fusión de ingeniería de aviación certificada y diseño automotriz avanzado”. Este híbrido de coche y aeronave de ala fija ha sido desarrollado durante tres décadas y, en su versión más reciente, presenta mejoras técnicas sustanciales.

Su creación, el AirCar, se presenta como una respuesta concreta al anhelo persistente de contar con coches voladores. Y aunque su comercialización aún enfrenta desafíos técnicos y normativos de peso, la firma asegura que el modelo podría llegar al mercado en 2026.

Klein Vision afirma que el vehículo puede pasar del modo terrestre al aéreo en menos de dos minutos. La transición se logra gracias a un sistema que retrae sus alas y estabilizadores traseros, una maniobra que recuerda el funcionamiento de un descapotable de techo rígido.

Impulsado por un motor de 280 caballos de fuerza, el AirCar alcanza una velocidad máxima de 200 km/h en carretera y 250 km/h en el aire, con una autonomía de vuelo estimada en unos 1000 kilómetros.

Además de duplicar la potencia de su versión anterior, esta nueva iteración promete una conducción más prolongada, un tiempo de vuelo más extenso y una conversión más veloz entre modos. Según datos provistos por la empresa, el vehículo ya completó más de 170 horas de vuelo y superó 500 pruebas de despegue y aterrizaje. 

La vía paralela: el auge de los VTOL

Mientras los coches voladores siguen atrapados entre el deseo y la realidad, el segmento de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por sus siglas en inglés) ha mostrado avances más concretos.

A diferencia del AirCar, estos vehículos no necesitan pistas: despegan y aterrizan verticalmente, como un helicóptero. Aunque también poseen ruedas, su concepción está más próxima a un dron tripulado que a un coche con alas.

Compañías como Joby Aviation y Archer Aviation lideran este segmento. Ambas han firmado acuerdos con aerolíneas en Estados Unidos y el Reino Unido para operar rutas cortas entre aeropuertos y helipuertos urbanos. Este tipo de vehículos se perfila como una alternativa eficaz para vuelos cortos dentro de zonas metropolitanas, aunque tampoco cumple con la idea de un coche personal volador.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.