Periódico Café Diario
Salud

Dengue y virus respiratorios en aumento

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – En las últimas semanas, clínicas y hospitales del país han registrado un incremento en la presencia de pacientes con diversos síntomas asociados a virus gastrointestinales y respiratorios. Los centros de salud reportan un alza en emergencias y consultas debido a enfermedades virales que afectan a personas de diferentes edades.

Los virus gastrointestinales provocan síntomas como vómitos, diarrea y fiebre. Entre estos se encuentran el rotavirus, cuyas manifestaciones aparecen dos días después del contagio y pueden durar de tres a ocho días, y el norovirus, responsable de la mayoría de los casos de gastroenteritis viral, cuyos síntomas comienzan entre 12 y 48 horas después de la exposición y persisten de uno a tres días. Estos virus suelen transmitirse a través del consumo de alimentos y bebidas contaminadas.

Por otro lado, las enfermedades respiratorias también han mostrado un repunte. Las autoridades sanitarias han identificado la circulación de la influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2 (Covid-19), adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus. Estos virus generan fiebre, malestar general, dolores musculares, congestión nasal y dificultades respiratorias.

Medidas Preventivas y Recomendaciones

Dado que estos virus se propagan fácilmente, las autoridades de salud han reforzado recomendaciones para prevenir contagios. Entre ellas destacan:

  • Mantener una higiene adecuada, incluyendo el lavado frecuente de manos.
  • Usar mascarilla en caso de presentar síntomas gripales, especialmente en espacios concurridos.
  • No automedicarse y buscar atención médica si los síntomas persisten.
  • Mantener los espacios bien ventilados y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Cubrir la boca al toser y limpiar regularmente las superficies de contacto frecuente.
  • Adoptar hábitos saludables como dormir bien, hacer ejercicio, mantenerse hidratado y consumir alimentos nutritivos.

El Ministerio de Salud Pública también ha recordado la alerta epidemiológica emitida el pasado 7 de febrero por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido al aumento de casos de dengue, especialmente del serotipo DENV-3, en la región de las Américas.

Para prevenir la propagación del mosquito transmisor, se recomienda:

  • Eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitando la acumulación de agua en el hogar y sus alrededores.
  • Mantener los entornos limpios y tapar adecuadamente los recipientes de agua.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las medidas preventivas para reducir el impacto de estas enfermedades virales en la comunidad.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.