


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La balanza comercial de la República Dominicana cerró el primer trimestre del 2025 con un déficit de US$3,983.60 millones, de acuerdo con el más reciente informe estadístico publicado por la Dirección General de Aduanas (DGA). Este resultado refleja que las exportaciones apenas representaron el 44.2% del total de las importaciones realizadas en el país durante este período.
Según los datos de la DGA, las exportaciones totales entre enero y marzo alcanzaron los US$3,166.19 millones, lo que supone un incremento de 12.16% respecto al mismo período del año anterior. De ese total, el 63.13% provino de las zonas francas, mientras que el 34.55% correspondió al régimen nacional.
Por su parte, las importaciones sumaron US$7,149.79 millones, con un crecimiento interanual de 3.18%. El 81.54% de estas importaciones se realizó bajo el régimen de despacho a consumo, el 17.88% correspondió a zonas francas y el 0.59% restante a otros regímenes.
El intercambio comercial total —la suma de exportaciones e importaciones— ascendió a US$10,315.98 millones en los primeros tres meses del año.
Socios comerciales clave
En el renglón de exportaciones, la República Dominicana mantuvo relaciones más activas con los siguientes países:
- India: 19.09% de participación en el comercio exportador.
- Haití: 17.09%.
- Estados Unidos: 16.71%.
- Canadá: 12.81%.
- Puerto Rico: 6.20%.
En cuanto a las importaciones, los socios más relevantes fueron:
- Estados Unidos: principal proveedor tanto para el régimen nacional (36.57%) como para zonas francas (60.4%).
- China: 10.90% del total importado por zonas francas.
- Italia: 7.41% en este mismo sector.
A pesar del crecimiento en las exportaciones, el país mantiene un desequilibrio comercial significativo, impulsado por un volumen de importaciones que continúa superando ampliamente al de las exportaciones. Las autoridades económicas observan este comportamiento como un reto persistente en la búsqueda del equilibrio de la balanza comercial y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.
No Comments yet!