
CAFE DIARIO, MODA.- El verdadero impacto del debut de un diseñador suele revelarse en la tercera temporada, cuando su primera colección finalmente llega a las boutiques. No obstante, mucho antes ya pueden percibirse señales de si una casa de moda ha acertado al interpretar el espíritu del momento con su nueva dirección creativa. En esta ocasión, la expectación en torno a los estrenos ha sido excepcional, marcando una de las temporadas más observadas de los últimos años.
Las colecciones Primavera/Verano 2026 marcaron, sin duda, un momento histórico. Numerosas casas de renombre presentaron por primera vez sus visiones bajo una nueva dirección creativa. ¿El resultado? Una temporada que ha demostrado ser una de las más influyentes de los últimos años, al menos si se considera su repercusión en las redes sociales.
Con un valor récord de 881,2 millones de dólares (aproximadamente 757,8 millones de euros) en Earned Media Value (EMV), el alcance de las semanas de la moda creció un +5 por ciento en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del +23 por ciento en el contenido publicado, un +22 por ciento más de presencia de influencers y un incremento del +6 por ciento en la interacción del público.
Earned Media Value:
Para definir los desfiles más destacados de esta temporada, la plataforma de marketing de influencers Lefty y Karla Otto analizaron las publicaciones de Instagram y los vídeos de TikTok de influencers con más de 10,000 seguidores. La plataforma examinó especialmente las impresiones y la interacción de las publicaciones de los influencers durante la Fashion Week. A partir de ahí, Lefty calculó el llamado Earned Media Value (EMV) de cada publicación y de las marcas. El Earned Media Value es un indicador clave para que las marcas y los influencers comprendan el impacto de sus publicaciones. Como parte del informe, Lefty define el Earned Media Value como el equivalente al gasto publicitario que una marca normalmente tendría que realizar para obtener las impresiones conseguidas. Para Instagram y TikTok, se calculó con un precio de 100 dólares por Cost-per-Mille (CPM), también conocido como coste por mil.
Estas cifras demuestran de forma impresionante que la decisión de adoptar un nuevo sello creativo puede tener un impacto no solo estético, sino también comunicativo y medible. Pero, ¿qué marcas supieron aprovechar con especial habilidad el poder de las redes sociales? Precisamente esta pregunta es la que ha abordado la agencia de relaciones públicas e imagen Karla Otto en su análisis de la temporada Primavera/Verano 2026.
Debuts frente a pesos pesados
París y Milán fueron especialmente visibles, liderando con un 57 y un 28 por ciento del Earned Media Value total, respectivamente. Dentro de este potente dúo, Dior —técnicamente no un debut clásico, pero sí la primera colección de womenswear de Jonathan Anderson para la casa— dominó con 90,6 millones de dólares de EMV y un aumento del +46 por ciento en comparación con el año anterior. Con ello, la marca eclipsa no solo al resto de los debuts, sino también a todos los demás desfiles de la temporada.

No Comments yet!