Periódico Café Diario
Internacionales

Cuba rechaza acusaciones de Estados Unidos sobre presunta participación en el conflicto de Ucrania

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno de la República de Cuba emitió una declaración oficial en la que rechaza categóricamente las acusaciones “mendaces y calumniosas” difundidas por el gobierno de Estados Unidos, que señalan una supuesta participación cubana en el conflicto militar en Ucrania.

Según el comunicado, las imputaciones, que se originaron en 2023 a través de algunos medios de prensa internacionales, carecen totalmente de evidencias o fundamentos, y forman parte —asegura La Habana— de una “campaña difamatoria” con claros fines políticos. “Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país”, subraya el texto.

El gobierno cubano sostiene que no cuenta con información precisa sobre nacionales que, de forma individual, hayan participado en el conflicto, pero recalca que ninguno de ellos actúa con “el consentimiento, estímulo o compromiso del Estado cubano”.

Asimismo, el comunicado reafirma la política de “tolerancia cero al mercenarismo, la trata de personas y la participación de nacionales en conflictos armados extranjeros”, prácticas que, según la legislación cubana, constituyen delitos con severas sanciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba recordó que desde septiembre de 2023, tras detectarse la presencia de ciudadanos cubanos en el conflicto ucraniano, se procedió a neutralizar los intentos de reclutamiento dentro del territorio nacional y se iniciaron procesos judiciales contra los implicados.

Entre 2023 y 2025, las autoridades cubanas han llevado a los tribunales nueve procesos penales por el delito de mercenarismo, involucrando a 40 imputados. De estos, ocho casos ya fueron llevados a juicio: cinco concluyeron con sentencias condenatorias para 26 personas, con penas que oscilan entre cinco y catorce años de prisión. Tres procesos permanecen pendientes de fallo y uno está en espera de juicio.

Cuba insiste en que los nacionales involucrados en el conflicto han sido reclutados desde el extranjero por organizaciones sin vínculo alguno con el gobierno cubano, y que esta práctica afecta también a personas de múltiples nacionalidades.

Finalmente, el gobierno caribeño calificó la postura de Washington como una “nueva campaña difamatoria” y enfatizó que Estados Unidos “no ha aportado ni podrá aportar prueba alguna” que respalde sus señalamientos.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.