


Por: Elmer Féliz
En estos últimos días, el país ha estado viviendo un “remenión” inesperado, de algo que se tenía conocimiento pero que las expectativas no fueron las previas. Las reformas con la que este gobierno quiere organizar las funciones institucionales en el Estado para mayor eficiencia tanto política, social y económica.
Para el presidente, que siempre ha tenido buenas intenciones, es vital que los ciudadanos vivan en equidad y estabilidad, pero verdaderamente, sus asesores no. Las cuatro reformas han traído muchos cuestionamientos, no solo a los menos informados, sino también a los que son cercanos a la cúpula gubernamental.
El anuncio de las mismas, y el depósito al Congreso sin previo consenso nacional ha desatado muchos cabos y cambiado comentarios que aplaudían previamente los puntos que se establecieron como fin para hacer las modificaciones a nivel constitucional, fiscal y laboral, exceptuando la policial, ya que esta se venía preparando desde la primera gestión de Abinader.
Este editorial se desprende del remolino de emociones e incertidumbres que se ha emanado tras el conocimiento de cada una de estas propuestas. Aunque, ya la reforma constitucional fue aprobada, gran parte de la ciudadanía vio innecesaria que sea tocada nueva vez, haciendo cambios puntuales de impedimentos y regulación de funciones, libertades a nivel judicial, así como un “candado” para que ya no se renueve, siendo satisfactoriamente, aceptada gracias a la mayoría oficialista en la asamblea.
Pero las que están dando en la madre, hasta llevando a que el gobierno se cuestione a si mismo, son las propuestas de modificación tanto laboral como fiscal, las que de ser aprobadas pudieran apalear, según muchos, la clase empresarial, media y pobre del país.
Y es que lo planteado por el gobierno de un incremento masivo del tributo, así como modificar algunas leyes han causado mucho malestar en la sociedad, llegándose hasta a exigir a la cúpula que se hagan vistas públicas, las cuales fueron también solicitadas por el presidente de la Cámara de Diputados, y que están siendo sometidas en la comisión que está revisando la misma.
No Comments yet!