
 
				
				
					 
				
			CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Durante el encuentro de cada lunes, LA Semanal con la Prensa, se dio a conocer la fusión, absorción y eliminación de lagunas instituciones públicas del país.
En dicha actividad, encabezada por el presidente Abinader, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, explicó que los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación (Minerd); mientras el ministerio Administrativo de la Presidencia pasará a ser un "secretariado administrativo" del Ministerio de la Presidencia.
Asimismo, señaló que los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) serán fusionados bajo un ministerio de Economía y Hacienda.
"La fusión de los ministerios es optimizar los recursos en el gasto educativo. Para que sea más integral, integración del sistema educativo; mejora en la calidad educativa, fortalecimiento de un sistema educativo, mejora en la política educativa", precisó Freund.
Agregó, además, que la unificación del Mescyt y el Minerd permitirá una distribución más "estratégica e integral" de los fondos destinados al sector educativo, fortaleciendo la "calidad educativa" y reduciendo "costos innecesarios", y que esto permitirá la construcción de un sistema educativo unificado, desde inicial hasta la educación universitaria, que evitará la fragmentación de niveles, que a su vez "aumentará" la coherencia en las acciones para mejorar el aprendizaje.
Según lo explicado, "esa unión permitirá una mejor distribución de los recursos que son destinados a esas dos instituciones y liberar unos RD$20,000 millones que podrían ser destinados a otras prioridades del Estado".
Otras instituciones
El Instituto Agrario Dominicano (IAD) sería absorbido por el Ministerio de Agricultura, para de esa manera "eliminar" la redundancia y capitalizando el Banco Agrícola.
La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) sería combinada con el Programa Supérate, para así mejorar "la coordinación y aumentar la eficiencia en la administración de los recursos de esas entidades".
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial pasaría a formar parte del Ministerio de la Vivienda (Mived); los Comedores Económicos se integrarían con el Plan Presidencial Contra la Pobreza, dado que ambas instituciones brindan "servicios similares".
Mientras que se fusionaría la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos con el Acuario Nacional para crear el Instituto Oceanográfico, el cual tendrá el objetivo de fortalecer la coordinación y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos marítimos y costeros del Estado.
También el Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria se integraría con el Instituto Dominicano de Inversión Agropecuaria; mientras que la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fondearte) será asumida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Las instituciones que serán eliminadas
La Caja de Ahorros para Obreros y Monte Piedad; la Comisión Sectorial de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario; el Consejo Desarrollo Dominicano en el Exterior (Condex); el Consejo Nacional de Población y Familia; la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria; la Comisión Empresarial para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso y la Comisión Internacional, Asesora de Ciencia y Tecnología.
Enfatizó que con estas medidas, se busca mejorar la distribución de los recursos del Estado y una mayor eficiencia en las funciones de las entidades públicas.
 
		 
		 
	 
	
No Comments yet!