
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado una reducción en los niveles de alerta en varias provincias del país, tras registrarse una disminución en los efectos del huracán Melissa. No obstante, las autoridades advirtieron que las lluvias continuarán durante la tarde y la noche en distintas zonas del territorio nacional.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, detalló que el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana pasan de alerta roja a alerta amarilla, debido a una mejoría en las condiciones meteorológicas.
Sin embargo, Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales se mantienen bajo alerta roja, por los riesgos que persisten en esas demarcaciones.
Mientras tanto, permanecen en alerta amarilla las provincias La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Elías Piña, Duarte, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y Montecristi.
En alerta verde continúan María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal y Espaillat. “El hecho de la disminución o la degradación de rojo a amarillo para el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana y San Pedro no significa que debemos descuidarnos”, advirtió Méndez.
El funcionario enfatizó que, según la ingeniera Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), las lluvias continuarán durante la tarde y noche, especialmente en las provincias mencionadas, donde los suelos ya se encuentran saturados.
Méndez también indicó que las precipitaciones se desplazarán hacia Barahona y el sur profundo, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines del COE y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil. “Debemos actuar conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta y los planes de contingencia establecidos. Este sistema es muy amplio y todavía puede generar lluvias significativas”, expresó el director del COE.
El organismo reiteró su llamado a la ciudadanía para que no cruce ríos, arroyos ni cañadas con alto volumen de agua y evite desplazamientos innecesarios en las zonas bajo alerta, a fin de prevenir incidentes ante las condiciones aún inestables que deja el paso del fenómeno.

No Comments yet!