


Autoridades colocan bandera roja ante fenómeno de “Mar de Fondo” generado por remanentes de huracanes Imelda y Humberto
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Las autoridades del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) de esta provincia dispusieron la clausura total de los balnearios de playa en todo el litoral costero, debido al fuerte oleaje y las corrientes marinas peligrosas ocasionadas por un fenómeno de “Mar de Fondo”.
La medida precautoria fue emitida antes del mediodía del viernes y conllevó la colocación de banderas rojas en todas las playas como señal de peligro, prohibiendo el baño y las actividades recreativas hasta nuevo aviso.
Según informaron las autoridades, desde horas de la madrugada el océano comenzó a tornarse agitado desde Punta Cana hasta Puerto Plata, con olas que oscilan entre 7 y 9 pies de altura, y rompientes que alcanzan hasta 12 pies, generando condiciones sumamente riesgosas para los bañistas.
El fenómeno marítimo se debe a la influencia lejana de los remanentes de los huracanes Imelda y Humberto, ubicados a más de dos mil kilómetros del país, los cuales han provocado un mar de fondo que impacta directamente la costa atlántica de la República Dominicana.
Ante esta situación, el CPMR exhortó a los ciudadanos y turistas a respetar las restricciones impuestas y abstenerse de ingresar al mar, dado que la seguridad de la población es la prioridad principal.
Asimismo, se ordenó a los operadores de embarcaciones pequeñas y frágiles permanecer en puerto hasta el domingo, cuando se espera que las marejadas comiencen a disminuir gradualmente.
Las autoridades locales insistieron en la importancia de mantener la prudencia y acatar las medidas preventivas, a fin de evitar tragedias derivadas de la inobservancia del peligro. Se recordó que la bandera roja permanecerá visible en todos los accesos de playa como advertencia de riesgo extremo. “Pedimos a la ciudadanía colaborar con las disposiciones del Comité. Estas medidas buscan proteger vidas y evitar situaciones lamentables”, señalaron los organismos de emergencia.
No Comments yet!