


CAFÉ DIARIO, NUEVA YORK (AP). – La lluvia retrasó, pero no apagó la emoción. En una jornada cargada de recuerdos, pasión y legado, el Salón de la Fama del Béisbol celebró este domingo la entrada de cinco nuevas leyendas como parte de la Clase 2025, en una ceremonia realizada en los terrenos del Clark Sports Center, a una milla al sur del museo oficial.
Los nuevos inmortales son: Ichiro Suzuki, CC Sabathia, Billy Wagner, Dick Allen y Dave Parker. La inducción, aplazada por casi una hora debido a las condiciones del tiempo, estuvo colmada de momentos emotivos, discursos inspiradores y homenajes póstumos que conmovieron a los presentes.
Billy Wagner fue el encargado de abrir la jornada con un discurso de ocho minutos en el que relató su difícil infancia y el camino que lo llevó a convertirse en uno de los cerradores más destacados de la historia de las Grandes Ligas. Wagner, que acumuló 422 salvamentos, se convirtió en el primer relevista zurdo en ingresar al Salón de la Fama.
El legendario Ichiro Suzuki, primer jugador japonés en ser exaltado por la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA), compartió en una conferencia previa cómo sus visitas a Cooperstown durante su carrera lo motivaron mentalmente. Ichiro rozó la elección unánime, recibiendo 393 de 394 votos, un testimonio del respeto que cosechó en ambos lados del Pacífico.
Por su parte, CC Sabathia, ganador del Premio Cy Young en 2007 y uno de los lanzadores más dominantes de su generación, pospuso una cirugía de rodilla para no aparecer en muletas durante su gran día. En su discurso, reflexionó sobre sus raíces, sus retos y su rol como líder dentro y fuera del campo, agradeciendo a su familia, entrenadores y compañeros de equipo.
Homenajes póstumos
La ceremonia también rindió tributo a dos figuras que fueron exaltadas de manera póstuma: Dick Allen y Dave Parker. Sus viudas, Willa Allen y Kellye Parker, subieron al podio para recibir los homenajes en representación de los jugadores.
Dick Allen, reconocido por su poderosa ofensiva, conectó 351 cuadrangulares durante su carrera y acumuló un impresionante OPS+ de 156. Fue electo por el Comité de Veteranos tras recibir 13 votos. Mientras tanto, Dave Parker, quien brilló con los Piratas de Pittsburgh y fue clave en la Serie Mundial de 1979, fue exaltado por el Comité Clásico con 14 votos. Parker fue dos veces campeón de bateo y se destacó por su presencia intimidante en el plato.
Perfil de los exaltados
- Ichiro Suzuki: ícono del béisbol japonés y estadounidense, con más de 3,000 hits en MLB y 10 títulos de bateo consecutivos.
- CC Sabathia: acumuló 251 victorias, más de 3,000 ponches, y fue un modelo de consistencia y fortaleza a lo largo de 19 temporadas.
- Billy Wagner: uno de los cerradores más dominantes de su era, elegido en su último año de elegibilidad con la BBWAA.
- Dick Allen (†): símbolo de poder y determinación en el plato, luchó también contra la discriminación racial durante su carrera.
- Dave Parker (†): estrella de los años 70 y 80, conocido por su brazo poderoso, presencia imponente y gran capacidad ofensiva.
Un legado que trasciende generaciones
La clase 2025 del Salón de la Fama representa una mezcla de culturas, generaciones y estilos de juego. Desde la precisión técnica de Ichiro, hasta la potencia bruta de Parker y Allen, pasando por la resiliencia de Wagner y la grandeza de Sabathia, esta generación de exaltados reafirma la diversidad y profundidad del legado del béisbol.
La ceremonia no solo celebró estadísticas, trofeos y récords, sino también historias de superación, integración y amor por el juego. Cooperstown vivió un día para recordar, donde el pasado y el presente del béisbol se fundieron en un emotivo tributo a quienes ayudaron a escribir su historia.
No Comments yet!