


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana enfrenta el reto de lograr el primer boleto de su historia en baloncesto a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, en el repechaje que será celebrado en El Pireo, Grecia, desde hoy y hasta el 7 de julio, un objetivo ante el cual el estelar jugador de la NBA, Chris Duarte, deberá dar un paso al frente y liderar al equipo.
Para este compromiso, en el que el conjunto dominicano forma parte del Grupo B, y enfrenta hoy a Egipto y mañana a Grecia, la apuesta del dirigente dominicano pasa por colocar la carga principal en la versatilidad de Duarte y de sus armadores titulares, Andrés Féliz y Jean Montero.
“Chris Duarte es un jugador tremendo y tenemos dos bases de primer nivel como Andrés y Jean”, dijo recientemente en una entrevista a la agencia EFE, el dirigente de la selección dominicana de baloncesto, el argentino Néstor ‘Che’ García.
De Féliz y Montero se espera el acostumbrado aporte que pueden hacer en ofensiva y en la habilitación de sus compañeros, pero en el caso de Duarte, su principal función, será llevar la voz cantante en el ataque y marcar la ruta a seguir por el equipo.
En el pasado Mundial de Baloncesto, García contó en su escuadra con el estelar de los Timberwolves de Minnesota, Karl Towns, quien tomó la responsabilidad que hoy recae en los hombros de Duarte.
En esa ocasión, el “Che” también tuvo en su plantilla a Lester Quiñones y Angel Delgado, este último, quien fruto de una lesión no pudo llegar a tiempo para disputar el torneo, lo que ha provocado que para la actual cita acuda a jugadores como Ángel Núñez, Eddy Polanco y Miguel Simón, que si bien cuentan con el talento para rendir, no han sido habituales protagonistas de la escuadra dominicana en torneos de esta categoría.
Si bien la presencia veterana del capitán Víctor Liz y de Eloy Vargas es importante, y servirá para aliviar la presión al resto del equipo en diversos tramos de los partidos, principalmente en el plano ofensivo, en el caso de Liz, y en la defensa de los tableros, con Vargas, esta carga no debe pesar sobre ellos, como entes principales, ya que el desgaste natural comprometería el rendimiento colectivo.
Juego perimetral
En su carrera en la NBA, Duarte lanza para un 34.7% desde el triple (mismo porcentaje que ostenta Luka Doncic en su paso por la NBA), una herramienta que deberá implementar de manera eficiente durante el torneo para que la República Dominicana tenga posibilidades de avanzar como uno de los dos mejores equipos de su grupo.
Una efectiva labor en el juego perimetral de Duarte, junto a la capacidad con la que cuenta Jean, Andrés, Víctor o Antonio Peña, para encestar desde el triple, quitará la presión a los internos dominicanos, que generalmente suelen ser más pequeños que sus rivales, y permitirá poder abrir espacio para las penetraciones características en el juego de los quisqueyanos.
Experiencia ante estelares
En la primera fase, los dominicanos enfrentarán a Grecia y a su dos veces Jugador Más Valioso de la NBA, Giannis Antetokounmpo, y de avanzar a la siguiente ronda, probablemente se verán las caras ante la Eslovenia de Luka Donic, lo que convierte a Duarte en el miembro del seleccionado quisqueyano con mayor experiencia enfrentando a estas dos estrellas del baloncesto.
Aunque por su envergadura, no ha sido el defensor primario de Giannis, Duarte ha disputado seis encuentros ante los Bucks de Milwaukee en su carrera, a quienes le promedia 11.2 puntos por juego, y conoce las estrategias utilizadas para contrarrestar los daños que puede causar la bestia griega.
Frente a Doncic, Duarte también ha disputado seis encuentros en los que ha sido parte del plan defensivo planteado ante el esloveno, mismo que podría sumar en su juego con la escuadra tricolor.