Periódico Café Diario
Nacionales

Centros Tecnológicos Comunitarios dan inicio al año escolar en La Victoria

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con entusiasmo y un fuerte sentido de compromiso social, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) dieron formal inicio al año escolar de los Espacios de Esperanza (EPES), un programa educativo dirigido a niños y niñas de tres a cinco años que promueve su desarrollo integral desde la primera infancia.

El acto de apertura tuvo lugar en el CTC del municipio La Victoria y reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres de familia e invitados especiales. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del director general de los CTC, Isidro Torres, quien destacó el impacto positivo de esta iniciativa en las comunidades vulnerables.

Durante la ceremonia, se rindió un emotivo reconocimiento a la labor del cuerpo docente y del personal administrativo, elementos fundamentales en el desarrollo y formación de los niños. La celebración incluyó actividades recreativas como juegos tradicionales, pinta caritas, shows de magia, cuentacuentos y presentaciones artísticas, creando un ambiente alegre y acogedor. También se ofreció un refrigerio para los asistentes, fortaleciendo los vínculos comunitarios.

Los EPES operan dentro de los CTC en aulas adaptadas a las necesidades específicas de la primera infancia, en concordancia con el currículo oficial del Ministerio de Educación (MINERD). Este modelo educativo, con un enfoque comunitario, busca fortalecer la alianza entre escuela, familia y comunidad, fomentando la participación activa en el proceso de aprendizaje.

Te puede interesar: Los CTC llevan tabletas y esperanza a niños en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral

Claudia Adames, coordinadora general de los EPES, explicó que el programa prioriza a comunidades de escasos recursos, donde los niños enfrentan barreras significativas para acceder a una educación inicial de calidad.

“Los niños y niñas son el futuro del país, pero para construir un porvenir esperanzador es necesario reconocer que cada niño es único, con intereses, características y ritmos de aprendizaje distintos. La misión de Espacios de Esperanza es precisamente acompañar y potenciar esas diferencias, garantizando que cada pequeño pueda desarrollarse en toda su plenitud”.

Adames señaló que el proyecto representa una estrategia integral de protección y promoción del desarrollo infantil, mediante entornos seguros, afectivos y estimulantes que fortalecen la autonomía, confianza y habilidades sociales desde edades tempranas.

En su discurso central, el director de los CTC, Isidro Torres, calificó a los Espacios de Esperanza como una verdadera revolución social y educativa.

“Estamos sembrando en el presente la semilla de una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos”.

Torres afirmó que estos espacios brindan estimulación temprana y formación en valores desde los primeros años de vida, garantizando una base sólida para el desarrollo integral de la niñez. Añadió que actualmente operan 59 centros EPES en todo el país, y que han sido un apoyo real para familias en situación de vulnerabilidad.

El funcionario también destacó el respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader al programa, como parte de su compromiso con la niñez y la ampliación de la cobertura educativa desde la primera infancia.

“Cada niño que hoy recibe estimulación temprana y educación inicial es un futuro ciudadano con más oportunidades. Esa es la misión de los CTC y el legado que estamos construyendo junto al presidente Abinader”.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.