


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La reapertura al tránsito de las avenidas 27 de Febrero y Las Carreras, recientemente asfaltadas como parte de los trabajos del sistema monorriel, ha generado un constante caos vehicular en el centro de Santiago, debido a la ausencia de semáforos y a la limitada intervención de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Durante los días laborables, especialmente de lunes a viernes, se registran prolongados taponamientos en tramos críticos, como las intersecciones de la avenida Sabana Larga con Las Carreras, y de la 27 de Febrero con la avenida Imbert, esta última principal vía de acceso al populoso sector Gurabito. Estas zonas concentran un alto flujo de vehículos privados y del transporte público, lo que aumenta la presión sobre un sistema vial sin regulación efectiva.
La indignación de los conductores no se ha hecho esperar. “El que hace un pequeño recorrido por el centro de la ciudad de Santiago y se para tres minutos en la avenida Sabana Larga, tramo Las Carreras – 27 de Febrero, entenderá por qué urge destituir al director de Tránsito del Ayuntamiento y al encargado de la Digesett, que lo que están es poniendo multas y no dirigen el tránsito”, expresó Jonathan Flores, uno de los ciudadanos consultados.
A esta problemática se suma la incertidumbre sobre la reposición de los semáforos que fueron removidos durante la construcción del monorriel. Hasta el momento, ni la Alcaldía de Santiago ni la empresa a cargo de la obra han asumido públicamente la responsabilidad de reinstalarlos, lo que ha generado malestar en la ciudadanía. “Esto es tierra de nadie. Ni el Ayuntamiento da la cara, ni la empresa del monorriel asume nada”, manifestó otro conductor que prefirió no identificarse.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el tramo de la avenida 27 de Febrero fue reabierto al tránsito el pasado 2 de julio, como parte de los avances del monorriel. No obstante, la reapertura no contempló un plan de tránsito provisional ni la instalación de semáforos en puntos críticos, lo que ha impactado negativamente la movilidad urbana de la ciudad.
Hasta ahora, no se han anunciado medidas concretas para resolver esta situación, mientras miles de ciudadanos enfrentan a diario los efectos del desorden vial, resultado de una evidente falta de coordinación institucional y de acciones preventivas.
No Comments yet!