


La iniciativa busca modernizar los sistemas de riego y elevar la productividad agrícola en dos de las provincias con mayor vocación agropecuaria del sur del país.
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) anunciaron este sábado la apertura del concurso de bonificación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), por un monto total de RD$23,437,500.00, dirigido a pequeños y medianos productores agrícolas de las provincias Bahoruco e Independencia.
La iniciativa forma parte del programa Bagri-Riego, cuyo propósito es modernizar los sistemas de riego, mejorar la eficiencia hídrica y aumentar la productividad agrícola en la región sur. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 28 de noviembre, a las 4:00 de la tarde.
Durante el acto de lanzamiento, realizado en el Centro Cultural de Neyba, el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez, destacó que las provincias Bahoruco e Independencia poseen una alta vocación agrícola, ya que más de un tercio de su fuerza laboral se dedica al sector y más del 60 % de su territorio cuenta con suelos fértiles. Sin embargo, advirtió que la escasez de agua sigue siendo el principal obstáculo para su desarrollo productivo.
Caamaño Vélez explicó que, mediante este concurso, los productores podrán acceder a una bonificación de hasta un 35 % del valor total del proyecto aprobado, incentivo que busca fomentar la adopción de tecnologías modernas de riego, promover la sostenibilidad ambiental y elevar la rentabilidad de las cosechas.
“Este fondo no solo busca impulsar la tecnificación, sino también mejorar la calidad de vida de los agricultores, asegurando un uso más racional del agua y aumentando la competitividad del sector”, afirmó el funcionario.
El titular de la TNR recordó que, en las dos convocatorias anteriores realizadas en las provincias de San Juan y Azua, se recibieron 103 proyectos (34 en San Juan y 69 en Azua), reflejando el creciente interés del sector agropecuario por modernizar sus sistemas de riego.
Apoyo financiero y cooperación internacional
De su lado, Juan Rosario, subadministrador del Bagrícola, resaltó que en los últimos cinco años el Gobierno ha destinado RD$24,000 millones a esa institución para financiar a los productores, más del doble de lo invertido en las dos décadas anteriores.
Asimismo, informó que el país ha obtenido importantes fondos internacionales:
- US$60 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- US$120 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Estos recursos serán destinados a fortalecer la tecnificación, la innovación y la sostenibilidad del sector agropecuario nacional, en línea con los objetivos del programa Bagri-Riego.
Autoridades presentes
El evento contó con la participación de los senadores Andrés Guillermo Lama (Bahoruco) y Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia), así como de la gobernadora de Bahoruco, María Esther Díaz Medina. También asistieron los diputados Juan Bolívar Cuevas y Llanelis Matos, los alcaldes Yadel Suberví Santana (Neyba) y Martha Cuevas (Los Ríos), y el director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), José Santos.
Asimismo, estuvieron presentes Enerio Adán Rodríguez, encargado del FOTESIR, y Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego.
Bases y postulación
Podrán participar personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción agrícola con proyectos de hasta 500 tareas, conforme al Reglamento de Aplicación de la Política de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego y al Manual de Postulación de FOTESIR.
Los interesados deberán enviar sus proyectos en formato digital al correo fotesir@riego.gob.do. Una vez aprobados, deberán entregar los planos en formato físico para iniciar la ejecución de las obras.
La convocatoria estará abierta desde el sábado 4 de octubre hasta el viernes 28 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, en las provincias Bahoruco e Independencia.
Con este nuevo concurso, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, la eficiencia del uso del agua y la mejora de la productividad en las zonas rurales del sur dominicano.
No Comments yet!