Periódico Café Diario
Entretenimiento

Bad Bunny llevará el español al Super Bowl 2026 y reafirma el orgullo latino

CAFÉ DIARIO, NUEVA YORK (AP). –  Bad Bunny, el artista puertorriqueño más escuchado en el mundo, ha decidido hablar y cantar en español en los escenarios más importantes de Estados Unidos, incluyendo el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. Su elección representa un gesto de orgullo latino y una reivindicación de la diversidad lingüística y cultural, en un contexto donde el inglés ha predominado en los espacios mediáticos estadounidenses.

La decisión del intérprete de expresarse en español ha generado controversia entre sectores conservadores del país. Según Maia Sherwood, escritora y lingüista puertorriqueña, Bad Bunny está «plantando bandera literal, figurada y lingüísticamente» en espacios anglohablantes. «Es una figura lingüísticamente potente», añadió Sherwood, miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

El español es el idioma principal de Puerto Rico, isla que pasó de ser colonia española a territorio estadounidense en 1898, y la lengua que Bad Bunny ha mantenido en sus canciones y en entrevistas en medios estadounidenses, como en su aparición el 4 de octubre en Saturday Night Live. En ese programa, el artista destacó que la huella de los latinos en EE. UU. «nunca nadie la podrá borrar» e invitó a los espectadores del Super Bowl a aprender español: «Tienen cuatro meses», dijo, provocando que decenas de estadounidenses publicaran vídeos intentando cantar sus canciones en español.

LuisGa Núñez, director musical del grupo Plena Libre, señaló que este gesto refuerza la idea de que «no nos debemos sentir menos por ser latinos y por ser puertorriqueños». Sherwood coincidió, indicando que la acción simboliza «una inversión del poder lingüístico: el español, que ha estado subordinado al inglés, se vuelve una lengua de poder cultural y prestigio».

La defensa del español, el apoyo a los migrantes latinos y la decisión de no llevar su gira a Estados Unidos debido a las redadas migratorias han atraído críticas de políticos conservadores. El expresidente Donald Trump calificó de «absolutamente ridícula» la elección de la NFL, mientras que la organización Turning Point USA planeó un espectáculo alternativo al del Super Bowl.

No obstante, la lingüista Sherwood aclara que la intención de Bad Bunny no es confrontativa, sino inclusiva, promoviendo la diversidad cultural y lingüística. Esta inclusión se refleja también en su disco Debí Tirar Más Fotos, que integra ritmos tradicionales puertorriqueños como la bomba y la plena, lo que podría sorprender a los espectadores del Super Bowl.

Raphy Pina, productor de música urbana, destacó el impacto cultural de la decisión: «Hablar en español en Saturday Night Live y el Super Bowl no es solo orgullo puertorriqueño, es reafirmar que no hay que cambiar quién uno es para llegar lejos». Según Pina, Bad Bunny «abre puertas y demuestra que el idioma no es una barrera, sino una bandera», inspirando a toda una generación latina en Estados Unidos y el mundo.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.