Periódico Café Diario
Salud

Aumentan los casos de infecciones respiratorias en el país, según boletín epidemiológico

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública informó en su más reciente boletín epidemiológico que las infecciones respiratorias, en especial aquellas causadas por el virus de la influenza, siguen representando una amenaza significativa para la salud pública. Los más afectados continúan siendo los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.

En la semana epidemiológica número siete, se notificaron cuatro nuevos casos sospechosos de enfermedad tipo influenza en el país, sumando un total de 18 en lo que va del año. Los grupos etarios más afectados siguen siendo los menores de uno a cuatro años y los mayores de 60 años.

Además, el informe señala que el virus SARS-CoV-2 (Covid-19) fue detectado en la última semana epidemiológica. Sin embargo, las autoridades aseguran que los casos se mantienen con baja incidencia, sin nuevos contagios reportados en ese período.

La vigilancia epidemiológica ha identificado la circulación de diversos virus respiratorios en el país, entre ellos la influenza A (H3N2), el virus sincitial respiratorio, adenovirus, influenza B Victoria, para influenza 1, 2 y 3, metapneumovirus y la influenza A (H1N1) pdm09.

Dengue y malaria bajo observación

El boletín también reporta la confirmación de un nuevo caso de dengue en la última semana, alcanzando un total de 19 casos confirmados en lo que va del año. Además, se han registrado 275 casos sospechosos, de los cuales el 88% ha recibido atención médica en centros de salud.

En cuanto a la malaria, las autoridades informaron que no se confirmaron nuevos casos en la última semana. No obstante, en lo que va de 2025, se han registrado un total de 63 casos confirmados. Salud Pública destacó que continúa aplicando estrategias integrales para la prevención y control de esta enfermedad.

Aumentan las intoxicaciones por plaguicidas

El informe de la Dirección de Epidemiología también revela que, entre el 9 y el 15 de febrero, se confirmaron dos nuevos casos de intoxicación por plaguicidas en la provincia La Vega. Con estos, el acumulado en lo que va del año asciende a 32 casos. El 41% de estos se registraron en San Francisco de Macorís, seguido por La Vega (9.3%) y el municipio de Jima Abajo (6.2%).

Concienciación sobre la epilepsia

El boletín epidemiológico de esta semana pone especial énfasis en la epilepsia, una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a cerca de 50 millones de personas en el mundo. Se busca sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno de este trastorno neurológico, considerado uno de los más comunes a nivel global.

Las autoridades sanitarias reiteran su llamado a la población a mantenerse alerta ante los síntomas de estas enfermedades y acudir a los centros de salud ante cualquier señal de alarma.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.