Periódico Café Diario
Salud

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en RD

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El expresidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Plutarco Arias, alertó sobre un incremento significativo en los casos de enfermedades respiratorias en los últimos días, con una alta incidencia de influenza, COVID-19, rinovirus, virus sincitial respiratorio y metapneumovirus.

Según Arias, las consultas de neumología y neumología pediátrica están registrando un aumento considerable de pacientes afectados por estos virus propios de la temporada. "Las consultas han estado bien cargadas porque el número de virus se ha incrementado de manera considerable", declaró en una conversación con Diario Libre.

El especialista informó que, en su práctica privada, atiende diariamente entre cinco y seis pacientes con influenza y entre dos y tres con COVID-19. “El 20 % de mis pacientes está padeciendo de influenza”, aseguró. Además, destacó que hasta un 21 % de los pacientes está presentando exacerbaciones de asma debido al rinovirus, principal acelerador de esta condición, mientras que un 9 % ha desarrollado neumonía, especialmente aquellos con antecedentes de bronquitis crónica o aguda.

Estos datos, extraídos de la plataforma interna de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, evidencian la proliferación de virus respiratorios en el ambiente, lo que es habitual en los meses más fríos del año.

Llamado a la vacunación y medidas de prevención

Arias enfatizó la importancia de la vacunación anual contra la influenza para evitar complicaciones graves. "La gente no se vacuna en el país, se ha olvidado de vacunarse. Desde la llegada del COVID-19, la cantidad de vacunaciones ha disminuido", lamentó.

El neumólogo señaló que, hace un mes, las vacunas gratuitas contra la influenza disponibles en la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) no habían alcanzado ni el 50 % de su uso.

Asimismo, recomendó a la población mantener medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla en lugares cerrados y al presentar síntomas, y la protección de grupos vulnerables como infantes, adultos mayores y personas con enfermedades inmunodebilitantes.

“El COVID está por lo bajo, en un cuarto lugar entre los virus circulantes, pero la influenza nos está golpeando bastante fuerte”, afirmó Arias, quien también fue ministro de Salud Pública.

Desde el feriado por el Día de la Virgen de la Altagracia, el especialista ha atendido alrededor de 96 pacientes con enfermedades respiratorias, reflejando la alta incidencia de estas afecciones en la población.

Finalmente, Arias hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: "Si tiene tos y fiebre, quédese en casa, no viaje y use mascarilla", advirtió, subrayando que la prevención es clave para reducir la propagación de estos virus.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.