
CAFÉ DIARIO, AEGENTINA (EFE). – Más de 36 millones de argentinos están convocados este domingo a las urnas para las elecciones legislativas que renovarán parcialmente el Congreso, en un contexto marcado por escándalos políticos, inestabilidad económica y un histórico rescate financiero de EE.UU.
En los comicios, se elegirán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado, lo que se interpreta como un termómetro de la popularidad del presidente Javier Milei y un indicador clave sobre la capacidad de su partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA), para consolidar su proyecto político y económico.
Aunque a inicios del año parecía que LLA avanzaba hacia una victoria cómoda, con la inflación controlada y el dólar estable, la fragilidad de la economía quedó en evidencia con un préstamo urgente del FMI por 20.000 millones de dólares, que generó incertidumbre y tensiones internas.
La situación se agravó con la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde el peronista Axel Kicillof obtuvo una diferencia de 14 puntos, encendiendo las alarmas en el gobierno.
Posteriormente, José Luis Espert, principal candidato de Milei al Congreso, se vio forzado a renunciar tras revelarse que había recibido al menos 200.000 dólares de un empresario acusado de narcotráfico en EE.UU., lo que representó un golpe a la imagen del oficialismo a solo tres semanas de las elecciones.
Rescate financiero y esperanza oficialista
A pesar de la crisis económica creciente, marcada por devaluación, vaciamiento de reservas del Banco Central y caída de bonos en Wall Street y el mercado local, el Gobierno recibió un rescate financiero histórico de EE.UU., incluyendo un swap de 20.000 millones de dólares, que podría influir en el resultado electoral y en la posibilidad de Milei de fortalecer su mayoría parlamentaria.
Los comicios legislativos de mitad de mandato suelen ser interpretados como una evaluación del gobierno, por lo que los resultados definirán la segunda parte de la gestión de Milei y sus opciones de reelección en 2027.
Analistas destacan que la jornada electoral será una prueba de fuego para LLA, que busca consolidar su presencia en el Congreso frente a un opositor peronista fortalecido y una opinión pública cada vez más preocupada por la economía y la transparencia política.
La expectativa está puesta en cómo los votantes reaccionarán ante la combinación de rescates financieros internacionales, escándalos de campaña y la crisis económica interna, en lo que podría marcar un punto de inflexión en la política argentina.

No Comments yet!