Periódico Café Diario
Internacionales

Al menos 81 muertos en el último día en los ataques de Israel contra Franja Gaza

Gaza

CAFÉ DIARIO, JERUSALÉN (EFE).- Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, los ataques de Israel contra la Franja de Gaza mataron en el último día a al menos 81 palestinos e hirieron a otros 198, tras una jornada marcada por los bombardeos contra la "zona humanitaria" de Mawasi (sur) y una escuela de la ONU en Nuseirat (centro).

Con estos datos, ya son 38.394 los muertos (en su mayoría, mujeres y niños) desde que comenzó la guerra, mientras que los heridos ascendieron hoy hasta los 89.364. Estas cifras no incluyen los miles de cuerpos que continúan entre los escombros, sin que los equipos de emergencias tengan acceso a ellos.

Los servicios de Defensa Civil gazatíes alertaron este miércoles del ataque de un dron de Israel junto a la Escuela de El Cairo, en el occidental barrio de Rimal de Ciudad de Gaza (norte), en el que 11 personas han perdido la vida.

El Ejército mantiene la presión en las áreas occidentales de la capital gazatí, cuya evacuación total ordenó la semana pasada, movilizando una vez más a miles de palestinos -9 de cada 10 se han visto obligados a desplazarse desde el inicio de la guerra- hacia el centro de la Franja, a zonas seguras como la ciudad de Deir al Balah y la vecina Zawayda.

El centro del territorio palestino, sin embargo, también está siendo el objetivo de los bombardeos israelíes, que han matado este miércoles a un anciano al impactar contra su vivienda en el oeste del campo de refugiados de Nuseirat, según informó la agencia local Wafa.

El Ejército bombardeó ayer una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en dicho campamento, en el que mató al menos 17 personas.

Gobierno gazatí alertó al sur de Gaza de un ataque aéreo contra una vivienda en Abasan, en Jan Yunis, en el que tres mujeres y un niño han muerto, y al menos otras diez personas han resultado

El Ministerio de Sanidad, a 285 días del inicio de la guerra en Gaza, envió este miércoles un nuevo "llamamiento de socorro" a la comunidad internacional para conseguir generadores eléctricos que permitan el funcionamiento del sistema sanitario.

Desde la cartera aseguraron que este depende de generadores que funcionan con combustible, un bien cada vez más escaso y de muy limitado acceso a la Franja, de los cuales muchos han sido destruidos o se han averiado a lo largo de estos meses.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.