Periódico Café Diario
Internacionales

Air Canada espera reanudar sus operaciones el martes pero sus trabajadores se oponen

CAFE DIARIO, CANADA.- El consejero delegado de Air Canada, Michael Rousseau, informó este lunes que las operaciones de la aerolínea permanecerán suspendidas debido a la huelga de los auxiliares de cabina, aunque expresó su confianza en que los vuelos se reanuden el martes.

En declaraciones ofrecidas a medios locales, Rousseau confirmó que Air Canada no podrá operar vuelos este lunes. Sin embargo, indicó que el consejo directivo se reunirá en la noche para evaluar si las condiciones permiten un reinicio de las operaciones a partir del martes.

El sindicato desafía orden del Gobierno

El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a unos 10,000 auxiliares de vuelo, aseguró que sus miembros no regresarán a sus labores, pese a que este lunes el Consejo de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB) declaró ilegal la huelga iniciada el sábado.

El presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, afirmó en rueda de prensa que el sindicato está preparado para enfrentar las consecuencias legales y financieras de su decisión. "Si eso significa que personas como yo tengamos que ir a la cárcel, así será", advirtió. También recalcó que ningún avión de Air Canada despegará este lunes.

El domingo, la aerolínea había anunciado que intentaría reanudar sus operaciones tras la orden del Gobierno canadiense, emitida el sábado, que exigía el cese inmediato del paro laboral.

Más de medio millón de pasajeros afectados

Desde el inicio de las cancelaciones el pasado 16 de agosto, Air Canada ha interrumpido el servicio a unos 500,000 pasajeros, según cifras oficiales. Solo el domingo se cancelaron 900 vuelos, y entre 500 y 600 fueron suspendidos este lunes.

El conflicto representa el primer gran reto laboral que enfrenta el Gobierno del primer ministro Mark Carney, electo en abril. La decisión de la ministra de Empleo, Patty Hajdu, de ordenar el fin de la huelga 12 horas después de su inicio, ha generado críticas por parte de otros sindicatos y organizaciones sociales.

El Congreso Laboral Canadiense (CLC) solicitó al Ejecutivo revocar la orden, calificándola como un "ataque a los derechos de los trabajadores".
El origen de la huelga se remonta al estancamiento en las negociaciones de un nuevo convenio colectivo, tras ocho meses de reuniones sin acuerdos.

Los trabajadores denuncian que en los últimos 25 años sus salarios básicos han aumentado solo un 10 %, frente a una inflación acumulada del 169 %. Además, reclaman que no se les remunera por tareas en tierra como el embarque y desembarque.

La empresa ha ofrecido aumentos salariales de entre 12 % y 16 % en el primer año, junto a cambios en la forma de compensación por las horas trabajadas en tierra, pero el sindicato considera que las propuestas aún son insuficientes.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.