


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), anunció la puesta en marcha de siete proyectos de desarrollo en la terminal, con una inversión que asciende a los treinta millones de dólares.
Estos proyectos forman parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión renovado y reformado entre Vinci Airports, Aerodom y el Estado dominicano, de acuerdo a lo informado por la directora general de Aeropuertos Dominicanos, Monika Infante de Henríquez
Durante la conferencia, Infante de Henríquez destacó que algunas de las obras ya han comenzado y todas se prevén concluir para diciembre de este año.
Resaltó la importancia del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), que no sólo es la principal terminal aérea de República Dominicana por su ubicación estratégica, sino también la segunda en cuanto al flujo de pasajeros en el país, acuerdo con una nota informativa.
La directora general señaló que gracias al pago inicial de 770 millones de dólares contemplado en la renegociación del contrato de concesión de Aerodom, el Gobierno dominicano ha podido poner en marcha varias obras viales en el Gran Santo Domingo, gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Infante de Henríquez también anunció, que además de las mejoras inmediatas en la terminal, Aerodom trabaja en el diseño de una nueva terminal de pasajeros para el AILA, de acuerdo con la información publicada en El Nuevo Diario.
Esta nueva infraestructura, cuya construcción iniciará en 2025 con una inversión de 250 millones de dólares, tendrá la capacidad de movilizar hasta cuatro millones de pasajeros al año, acomodando el crecimiento sostenido del tráfico aéreo en el país.
A pesar de las obras en curso, la directora garantizó que las operaciones habituales del aeropuerto no se verán afectadas.
Para minimizar las molestias a los pasajeros, se implementará un plan de comunicación y señalización detallado durante todo el proceso de construcción.
Proyectos
Planta de energía solar: Con el objetivo de hacer el aeropuerto más sostenible y eficiente energéticamente.
Cambio del atrio de llegada de pasajeros y zona comercial: Mejorando la experiencia de los pasajeros con espacios más modernos y funcionales.
Rehabilitación y remodelación del área de parqueo: Incrementando la capacidad y mejorando las condiciones del estacionamiento.
Nueva torre de control: Modernizando la infraestructura de control aéreo para una gestión más eficiente del tráfico.
Remodelación de los jardines: Embelleciendo las áreas verdes del aeropuerto.
Rehabilitación del sobretecho de la terminal norte: Mejorando la estructura y la estética de la terminal.
Cambios de los plafones y fachada de la terminal: Actualizando la imagen exterior del aeropuerto para un aspecto más moderno y acogedor.
Además, se contempla la construcción de un hotel de cuatro niveles dentro del complejo aeroportuario, ofreciendo más comodidades y servicios a los pasajeros.
Agrega que una de las obras más destacadas, aunque no financiada por Aerodom, es el Parque Nacional de La Caleta.
Este proyecto, gestionado por el Ministerio de Turismo, se ubicará en la Ruta 66 a la entrada del aeropuerto y aportará un significativo embellecimiento al entorno.
Con estos proyectos, Aerodom y Vinci Airports reafirman su compromiso con el desarrollo y modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, asegurando que República Dominicana continúe siendo un importante hub aéreo en la región.
No Comments yet!