Periódico Café Diario
Nacionales

Abinader promete entrada récord de megavatios para enfrentar crisis eléctrica

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- A raíz de las quejas por los constantes apagones en diversos sectores de la República Dominicana, y las salidas de operaciones de algunas trermoeléctricas, el presidente Luis Abinader explicó este lunes que la demanda energética se ha incrementado, por lo que afirmó que viene nueva generación de energía para reforzar el sistema.

Durante su intervención en "La Semanal con la prensa", el mandatario subrayó que actualmente se cubre el 98% de la demanda nacional, un nivel muy por encima del promedio de 80% que se suplía hace poco más de una década.

No obstante, tras darse a conocer la salida de operación de la unidad uno de la termoeléctrica Punta Catalina, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó que la salida temporal de la unidad se debió a la acumulación de sargazo en el sistema de enfriamiento.

El presidente informó que también este año incluyen una inversión de aproximadamente RD$400 millones de pesos en el sector eléctrico.

Según Abinader, el país recibirá nuevos megavatios de energía en los próximos meses, los cuales asegura que serán una suma récord para su administración, incluyendo una inversión este año de aproximadamente RD$400 millones de pesos en el sector eléctrico.

Dijo que en los próximos meses se sumarán

600 megavatios por Punta Catalina.
2,420 megavatios por la central de Manzanillo.
120 megavatios por ENERGAS
60 megavatios de SIBA
Además de los 400 megavatios termoeléctricos y 800 renovables que ya se han agregado durante su gestión.

Nosotros tenemos un sector eléctrico que ha crecido en los últimos años; se ha prácticamente duplicado y agregar nueva generación toma tiempo.
Celso Marranzini

Asimismo, Marranzini puntualizó que las nuevas plantas no solo aumentarán la capacidad de generación, sino que también reducirán el costo de la electricidad.

Explicó que, mientras Punta Catalina produce a 12.5 centavos de dólar el kilovatio, los proyectos licitados rondan los 10 centavos con contratos fijos a 15 años, sin indexación.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.