


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader manifestó su inquietud ante la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un proyecto de ley que propone aplicar un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por inmigrantes hacia sus países de origen, incluyendo la República Dominicana.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader explicó que la administración dominicana está en contacto constante con el gobierno estadounidense para entender a fondo el alcance de esta medida, la cual considera preocupante por su impacto directo en millones de familias que dependen de estos envíos.
“Estamos en contacto permanente con la administración del presidente Trump, tanto para el tema de las tarifas como ahora con este nuevo tema que tiene apenas tres semanas. Aún tenemos que entender bien su alcance, porque en una parte dice que es para inmigrantes ilegales”, señaló el mandatario.
El presidente indicó que el porcentaje aprobado fue del 3.5% y cuestionó su viabilidad práctica. “Hay que ver cómo se va a cobrar. Yo creo que es de difícil cobro”, añadió. También informó que otros países de Centroamérica están dando seguimiento conjunto a la medida, dadas sus implicaciones regionales.
Según datos del Banco Central, la República Dominicana recibió más de 10,000 millones de dólares en remesas durante el año 2023, una cifra que representa una de las principales fuentes de ingreso de divisas para el país. Se estima que más de un millón de hogares dominicanos dependen de estos envíos para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y salud.
Aunque aún el proyecto no se ha convertido en ley pues debe ser aprobado también por el Senado de los Estados Unidos y luego promulgado por el presidente, Abinader insistió en que su gobierno está trabajando desde ya para anticipar cualquier afectación que pudiera tener en la economía nacional.
No Comments yet!