Periódico Café Diario
Nacionales

Abinader asegura que el 80 % de la deuda de su Gobierno fue para saldar compromisos de gestiones pasadas

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO. –El presidente Luis Abinader afirmó que el 80 % de la deuda contraída durante su gestión ha sido destinada al pago de compromisos adquiridos por gobiernos anteriores. La declaración surge en respuesta a las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que calificó la situación económica del país como “preocupante y regresiva”.

«»El 80% de las deudas que hemos tomado es para pagar las deudas que ellos contrataron en su gobierno”, expresó el mandatario durante su participación este lunes en el espacio “La Semanal con la Prensa”.

Sostuvo que la oposición debe sustentar sus señalamientos con argumentos reales y datos comparables, alegando que las mentiras no llegan lejos.

«Debemos decir las cosas como son, porque las mentiras no llegan muy lejos. Y a los amigos de la oposición y especialmente vamos a ver la realidad y la verdad, a veces juegan con los números absolutos», expresó Abinader.

Agregó que los mismos datos que utiliza la oposición para criticar su gestión son los que él emplea para defenderla, con la diferencia de que su análisis se basa en cifras relativas y no en valores absolutos.

Denuncia del PLD

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente del partido morado Temístocles Montás, manifestó que la deuda pública pasó de US $44,621 millones en 2020 a US$ 76,763.8 millones en julio de 2025, equivalente al 58.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), un incremento de más de US$ 32 mil millones en cinco años.

La organización política hizo una comparación del periodo 2015-2019 bajo su gestión y del 2021-2025 en la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicando que excluyó el 2020 debido a la pandemia del covid-19 y el cambio de administración.

Montás explicó que entre 2015 y 2019, la deuda aumentó en US$ 10,970 millones, con un ritmo anual promedio de US$ 2,200 millones, mientras que, bajo el actual Gobierno ese ritmo se triplicó a más de US$ 6,400 millones por año.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.