


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, reafirmó su compromiso con la transparencia en la gestión pública, destacando que no solo las instituciones, sino también sus titulares, deben promover y respaldar las auditorías como garantía de confianza para la ciudadanía.
A través de un comunicado de prensa, Martínez informó que envió una comunicación al pleno de la Cámara de Cuentas, en la que confirmó haber recibido el informe final de la auditoría realizada por ese órgano fiscalizador a su primer período como alcalde (2016-2020).
Valoró el trabajo técnico de los auditores, asegurando que las observaciones, muchas de las cuales correspondían a la gestión anterior a la suya, fueron acogidas en su totalidad y con responsabilidad, desde que asumió el cargo.
En la misiva, Martínez mostró coherencia con su historial a favor de la transparencia, solicitando formalmente al Pleno de la Cámara de Cuentas la inclusión de su segundo período (2020-2024) en el cronograma de auditorías.
En respuesta, la institución confirmó que la evaluación de esos años ya está siendo considerada, lo que garantiza la continuidad del proceso de fiscalización.
"Siempre hemos dado la cara. Fui auditado como presidente de la Cámara de Diputados durante seis años y, antes de culminar nuestro segundo período como alcalde, además de haber sido auditados por la Contraloría General de la República, contratamos mediante licitación pública una compañía de auditores privada, que certificó el manejo pulcro y transparente de la Alcaldía", puntualizó.
Transformación de Santiago: un legado de obras y transparencia
Durante sus ocho años de gestión municipal, Abel Martínez lideró una transformación reconocida a nivel nacional e internacional:
Implementó el primer Plan de Ordenamiento Territorial de la República Dominicana.
Desarrolló un ambicioso programa de parques, clubes, casas club y espacios recreativos.
Modernizó la ciudad con obras de asfaltado, ordenamiento urbano y embellecimiento.
Creó un Portal de Transparencia, pionero y abierto a la ciudadanía.
Promovió el arte urbano con los murales que proyectaron a Santiago internacionalmente.
Mantuvo al Ayuntamiento en el primer lugar del Sismap Municipal con calificaciones superiores a 97/100, siendo modelo de gestión en América Latina y el Caribe.
"Nos sentimos orgullosos de haber convertido a Santiago en el orgullo de todos los dominicanos, con obras visibles, procesos modernos y un manejo transparente de cada peso del pueblo", afirmó Martínez.
La transparencia como principio de Estado
Finalmente, Abel Martínez hizo un llamado a que la transparencia se convierta en el sello de todas las gestiones públicas. A su juicio, el pueblo demanda instituciones abiertas, auditorías constantes y rendición de cuentas.
"Los titulares de las diferentes instituciones deben abrir las puertas a la Cámara de Cuentas para que esta continúe realizando y publicando sus auditorías, porque así se fortalece la transparencia y el manejo adecuado de los recursos del Estado", concluyó.
No Comments yet!