Periódico Café Diario
Salud

A cinco años del primer caso de COVID-19 en República Dominicana: Un repaso a la pandemia

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Hoy se cumplen cinco años desde que las autoridades de Salud Pública de la República Dominicana confirmaron el primer caso de COVID-19 en el país, marcando el inicio de una de las crisis sanitarias más significativas de la historia reciente.

El 1 de marzo de 2020, el italiano Claudio Pascualini, quien se encontraba vacacionando en el país, se convirtió en el primer caso oficial de coronavirus. Su detección se produjo tras acudir a un centro médico en la provincia de La Altagracia debido a síntomas como tos, fiebre y malestar general. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Militar Dr. Ramón de Lara, donde permanecó ingresado durante 54 días.

El impacto inicial y la declaratoria de la pandemia

Cuando se confirmó el caso, el temor y la incertidumbre se apoderaron de la población. Mientras en Italia ya se reportaban 888 personas infectadas, a nivel global la cifra ascendía a 85,403 en 54 países. Días después, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia, lo que desató una serie de medidas drásticas a nivel internacional.

En República Dominicana, la propagación del virus llevó a la implementación de confinamientos, restricciones de movilidad y el cierre de fronteras, aeropuertos y establecimientos comerciales. La incertidumbre creció conforme se reportaban más casos y muertes, mientras que muchos ciudadanos asintomáticos superaban la enfermedad sin saberlo.

El balance de la pandemia en el país y el mundo

Cinco años después, República Dominicana ha reportado más de 675,890 casos de COVID-19 y más de cuatro mil fallecimientos, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública. A nivel mundial, la cifra de contagios ha alcanzado los 703 millones 847,807 casos, con más de ocho millones de muertes y 675 millones de personas recuperadas, de acuerdo con la plataforma Worldometer.

El fin de la pandemia y las lecciones aprendidas

Luego de tres años de lucha contra el virus, la OMS declaró en mayo pasado el fin de la pandemia, cerrando un capítulo de confinamientos, medidas de prevención, avances en la vacunación y desafíos para los sistemas de salud a nivel global.

El COVID-19 dejó profundas lecciones en la sociedad dominicana y el mundo, desde la importancia de fortalecer los sistemas sanitarios hasta la necesidad de preparación ante futuras crisis epidemiológicas. A cinco años del primer caso en el país, el recuerdo de la pandemia sigue latente, recordando la resiliencia y adaptabilidad de la humanidad ante una crisis sin precedentes.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.